Canarias abre el ocio nocturno en islas con nivel de alerta 1
Los establecimientos abrirán el día 18, con aforo y restricciones, hasta las 2 de la madrugada como hora límite de cierre, sin pista de baile y con mesas de 10 personas en exterior y 4 en interior
El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar la actividad de los establecimientos de ocio nocturno en las islas en nivel de alerta epidemiológico 1 (actualmente Gran Canaria, Fuerteventura, El Hierro, La Gomera y La Palma). Los locales podrán permanecer abiertos hasta las 2 de la madrugada .
El portavoz del Gobierno, Julio Pérez, ha indicado tras el consejo de Gobierno que los establecimientos podrán abrir a partir del 18 de junio con requisitos de aforo y ocupación .
Los establecimientos de ocio nocturno, como discotecas, bares de copas con y sin actuaciones en directo y karaokes, de islas en nivel de alerta 1, deberán cumplir las limitaciones de aforo y ocupación máxima establecidas y una adecuada ventilación, tanto en espacios interiores como exteriores, aparte de llevar un registros de asistentes para garantizar la trazabilidad ante la posible detección de un caso durante los 30 días siguientes.
La ocupación máxima por mesa será de 10 personas en el exterior y de 4 en espacios interiores. El consumo de alimentos y bebidas se realizará con los clientes sentados, con mesas a una distancia de seguridad de 2 metros y uso correcto de la mascarilla, excepto en el momento de la ingesta de alimentos o bebidas.
No se permite el baile, por lo que la pista de baile deberá precintarse o en su caso ser ocupada por mesas sin sobrepasar el aforo permitido, añaden las nuevas normas. Asimismo, en los espacios interiores se utilizará ventilación forzada.
En nivel 1, el horario de hostelería también se amplía, y se establece como máximo hasta las 2 horas.
Se estudiará la evolución
El portavoz del Gobierno, Julio Pérez ha señalado que «van a estar atentos a la apertura» , por si la incidencia pudiera subir aunque no están seguros que el ocio nocturno « sea una fuente de contagios tan impactante como otras« , por lo que hay que «ir dando pasos prudentes y comedidos».
Se trata de una apertura limitada y monitorizada para ver el impacto.
En actos multitudinarios el número de asistentes deber ser inferior a 750 personas ; congresos, reuniones o juntas de negocio, así como la realización de cribados en población asintomática.
Estas actividades, como actos culturales, recreativos, de ocio o deportivos , podrán celebrarse tanto en espacios abiertos como de interior en islas en nivel de alerta 1 y únicamente al aire libre en las que estén en nivel de alerta 2, con el público sentado y un aforo máximo del 50% , mientras que en los niveles de alerta 3 y 4 no se podrá celebrar este tipo de espectáculos públicos.
Al tratarse de actividades que se realizan en lugares diferentes de los habituales, el aforo total del recinto deberá calcularse a razón de 2,25 metros cuadrados por persona.
El Gobierno mantiene en la misma situación en todas las islas, en cuanto a los niveles de los semáforos indicadores de la situación epidemiológica , ha informado Pérez.