¿Qué fue de las campanadas de agosto en Canarias?
Eran cada 15 de agosto en la zona de Vegueta para beneficio de cerveceros y refresqueros. De 12.000 personas en las calles de la zona histórica de Las Palmas de G.C. a apenas un centenar
![¿Qué fue de las campanadas de agosto en Canarias?](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/08/29/BvEXB-smIQA-APBBx-kbqE--1248x698@abc.jpg)
Canarias ha perdido este 2019 su tradicional despedida de fin de año en un mes de agosto. Una de las actividades más virales y al tiempo más contestadas por los vecinos en Vegueta, Las Palmas de G.C. Los grupos de presión de refresqueros y cerveceros han perdido la batalla de la opinión pública por la posición de Podemos y PSOE con los vecinos, que alertaban del daño al patrimonio histórico de la zona.
El fin de año en Vegueta cada 15 de agosto era un acto multitudinario que generaba gran impacto social y promoción turística. En 2018 el PSOE con el respaldo de Podemos retiró la licencia para ejecutar la acción en el entorno la Plaza de Santa Ana. Este 2019 ha intervenido en la fiesta y de 12.000 personas en la calle se ha pasado a un centenar en algunos locales para turistas atrapados bajo la panza de burro .
El Fin de año de Vegueta más triste que he visto en mi vida... ¿Dónde están los escenarios, la música, el buen rollo, el "fin de año"?
— Christopher Orlan 🇮🇨🌲 (@Chrisrhh) August 15, 2019
Decepción...
@AyuntamientoLPA me explican la gracia del Fin de año de Vegueta, sin la parte de Fin de año? Pq es un jueves de vegueta en miércoles 🤷♀️
— Irina González🇮🇨 (@IrinaGonz8) August 14, 2019
Ubicar el fin de año en agosto en Vegueta era una manera de darle algo de marcha a la ciudad de Las Palmas, erial nocturno lleno de terrazas de perfil moderno donde la oferta se basaría en líquidos de colores que llaman cócteles en vasos como de mermelada comprados en Rocasa .
Al final, el verano de 2019 termina en la capital grancanaria sin nada destacable salvo la desgraciada presencia de hidroaviones por el incendio de la cumbre de la isla, que sacó a miles de personas a la calle a agradecer el trabajo de las Fuerzas del Seguridad del Estado. Ni la megafonía de la playa de Las Canteras se sumó al gran homenaje colectivo de la sociedad sin presencia de políticos .