La campaña electoral en Canarias este lunes 22 de abril

R.L.P.

La candidata de CC-PNC al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, María Fernández, así como los candidatos al Senado por Gran Canaria, Francis Candil y Ángeles Batista, ha instado al Gobierno central a firmar los 42 millones del Plan Integral de Empleo (PIEC) para el archipiélago.

Así lo apuntó Fernández tras mantener un encuentro con la junta directiva de la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Sector del Metal y las Nuevas Tecnologías (Femepa), donde incidió en la necesidad de que se firme el PIEC en alguno de los Consejos de Ministros que quedan por celebrarse, según informó CC en nota de prensa.

Al respecto, Fernández señaló que el PIEC "recoge financiación para programas de formación" como los que se desarrollan en Femepa, matizando que son "unos fondos fundamentales". Agregó que "si es cierto que el Gobierno de Pedro Sánchez piensa transferir los fondos del PIEC a través de la figura del Real Decreto, debería explicar en qué Consejo de Ministros lo va a hacer".

Podemos

Sí Podemos Canarias, la coalición electoral que conforman Podemos, Sí se Puede, Equo y Lanzarote en Pie de cara a los comicios autonómicos del 26 de mayo, se ha reivindicado este lunes como la "oportunidad única de echar a CC" del Ejecutivo que ha "mal gobernado las islas durante 30 años".

Así lo han afirmado en una comparecencia pública los cabezas de lista de esta coalición al Parlamento por Gran Canaria y a la misma Cámara por la nueva lista autonómica, Noemí Santana y Paco Déniz, y el miembro de la primera de estas planchas Jesús Rosales, portavoz de Equo en la citada isla.

La también secretaria general de Podemos Canarias, Noemí Santana, ha considerado que esta unión electoral "va a trazar una nueva hoja de ruta" para las islas.

"Hay una posibilidad de tener un gobierno que, de verdad, se preocupe de la mayoría social de Canarias y que no deje atrás a ese 40 por ciento de la población que vive en la pobreza o en riesgo de exclusión social" en el archipiélago, ha aseverado la parlamentaria de Podemos en la Cámara regional.

Santana ha expresado de esta forma el optimismo con el que esta confluencia concurre a los próximos comicios locales y autonómicos, dado el escenario político que vaticina que se podrá fraguar en el archipiélago tras esta nueva cita con las urnas.

Australia Navarro

La cabeza de lista del PP al Parlamento por Gran Canaria, Australia Navarro, ha asegurado este lunes tras registrar su candidatura que su partido "se va a dejar la piel para sumar a Canarias al cambio" que protagonizará esta formación el domingo "con su vuelta al Gobierno de España con Pablo Casado como presidente".

El PP ha presentado este lunes una candidatura "renovada" y "preparada para gestionar de otra manera" las instituciones públicas del archipiélago, ha destacado Navarro, quien ha recalcado que Canarias "lidera todas las listas de espera a nivel nacional".

La actual portavoz insular de Ciudadanos (Cs) en Fuerteventura, Nuria Martín, encabezará la lista de la formación al Parlamento de Canarias por la isla de cara a las elecciones del 26 de mayo.

En un comunicado, Martín ha declarado que "Ciudadanos va a entrar con fuerza en el Parlamento de Canarias", porque "nunca ha dejado de trabajar para mejorar la realidad del archipiélago".

En este sentido, ha señalado que "Ciudadanos ha demostrado que trabaja por y para cada uno de los canarios independientemente de la isla en la que haya nacido".

Asimismo, ha asegurado que la formación "seguirá luchando para lograr la igualdad real para que los canarios puedan tener los mismos derechos y oportunidades que el resto de españoles".

Nueva Canarias

El candidato de Nueva Canarias a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, registró la lista al Parlamento de Canarias por Tenerife y al Cabildo de la misma isla.

La presencia de Román Rodríguez al frente de la circunscripción regional se ha materializado este lunes en la presentación de las listas del partido para las elecciones autonómicas ante la Junta Electoral y se ha tomado tras un debate interno en el que también se consideró la posibilidad de que encabezara la candidatura por la circunscripción insular de Gran Canaria.

"Es un simbolismo para un partido nacionalista que el presidente del partido sea el candidato por esta lista común", ha explicado Román Rodríguez, y también ha destacado la relevancia de esta decisión "en la construcción nacional de Canarias".

El Hierro

El candidato al Cabildo de El Hierro por la Agrupación de Electorales, David Cabrera, ha pedido este lunes al Gobierno de Canarias que haga cumplir los horarios y las rutas de las obligaciones de servicio público en las rutas marítimas con la isla.

Cabrera ha denunciado lo ocurrido estos días en el puerto de Los Cristianos, donde, ha dicho, tanto los herreños como los visitantes que acuden a la isla se han visto perjudicados a la hora de embarcar y desembarcar en los barcos que unen Tenerife con El Hierro.

“Nos hemos dirigido al Gobierno de Canarias, con el que nos reuniremos, para que se solventen estas incomodidades para los herreños y nuestros transportes, exigiéndoles el cumplimiento de horarios y rutas" expresa el candidato.

Ángel Víctor Torres

El secretario general del PSOE y candidato a presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, presentó a los componentes de la lista autonómica de su partido. Se ha preguntado "cómo se pueden tener dudas", como puede haber indecisos a la hora de votar en las elecciones generales a la vista de los diez meses de gobierno de su partido.

Torres ha realizado esta reflexión en declaraciones a los periodistas con ocasión de la presentación ante la Junta Electoral de Canarias de la candidatura de su partido al Parlamento de canarias por la circunscripción autonómica.

La circunscripción autonómica es una novedad en el sistema electoral de Canarias, donde los electores tendrán dos urnas, una en cada isla para elegir a los diputados de la respectiva circunscripción insular, donde se reparten 61 escaños, y una común a todas las islas para elegir a nueve diputados de la lista regional.

La secretaria general de Podemos en Canarias, Noemí Santana, y los representantes de Sí Se Puede, Paco Déniz, y Equo, Jesús Alberto Rosales, presentó la marca electoral con la que concurrirá en las islas a las elecciones autonómicas e insulares del 26 de mayo.

Asier Antona

El líder del PP de Canarias y candidato a presidente de Canarias, Asier Antona, presentó este lunes la lista del partido para las elecciones autonómicas en la circunscripción regional, que encabezarán Hipólito Suárez, alcalde Moya, y Carmen Luisa Castro, alcaldesa de Güímar.

Antona encabezará la lista de la circunscripción insular de La Palma, y ha dicho que lo hace "con orgullo", porque nunca antes un candidato de su partido a presidir la Comunidad Autónoma había concurrido desde una de las cinco islas no capitalinas.

Todas las islas son iguales y "yo demuestro la igualdad entre las islas con hechos, no solo con palabras", declaró Asier Antona tras presentar ante la Junta Electoral la candidatura del PP en la nueva circunscripción regional.

La circunscripción regional es una de las principales novedades del nuevo sistema electoral canario que se aplicará por primera vez en las elecciones del 26 de mayo y en ella se eligen nueve de los 70 diputados con el voto de los electores de todas las islas en una urna común.

Oramas

La candidata de CC al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, ha afirmado este martes que los diputados canarios de PP y PSOE "se han callado" y la han dejado "sola" en la defensa de las islas.

Ana Oramas se ha pronunciado de esta manera en un encuentro con vecinos de La Verdellada (La Laguna), y en donde manifestó que el 28 de abril se la juega Canarias, por eso es tan importante que los canarios apuesten por una fuerza nacionalista cuyo único objetivo es la defensa de las islas, indica CC en un comunicado.

“Todos han podido ver cómo en estos últimos tres años, CC ha sido la única que ha levantado la voz por la ayuda del plátano, por los seguros agrarios, por el agua de riego, por el convenio de carreteras o por el obras hidráulicas”, señaló.

Agregó que los diputados canarios del PP y el PSOE "se han callado, nos han dejado solos defendiendo esta tierra, han preferido callar y obedecer a sus jefes que a los más de dos millones de personas que residen en esta tierra".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación