Caen los contagios, pero siguen aumentando las muertes por Covid en Canarias

Sanidad contabiliza 582 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas y 16 fallecidos

Grupo de sanitarios preparan viales de vacunación contra la Covid Sanidad Canarias

Laura Bautista

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado 582 nuevos casos de Covid-19 , por lo que el total de casos acumulados en Canarias es de 263.983 con 105.039 activos , de los cuales 82 están ingresados en UCI y 578 permanecen hospitalizados. Aunque las cifras mejoran, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 16 personas , una cifra que sigue subiendo con nueve defunciones en Gran Canaria, seis en Tenerife y una en La Palma.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 301,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 825,75 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 164 casos con un total de 122.705 casos acumulados y 49.040 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 97.932 casos acumulados, 273 más que el día anterior 45.354 activos. Lanzarote suma 20 nuevos casos con 18.472 acumulados y 2.944 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 13.054 casos acumulados, con 53 casos nuevos y 6.835 activos. La Palma suma 45 nuevos positivos por lo que tiene 8.648 acumulados y 657 activos. El Hierro suma 13 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.626 y tiene 120 casos activos y La Gomera suma 14 nuevos casos, por lo que tiene 1.546 acumulados y sus activos son 89.

Vacuguaguas en los coles

Ha comenzado la vacunación contra la Covid-19 en diferentes centros educativos de ambas islas capitalinas, con la administración de dosis de la vacuna entre el alumnado de 5 a 11 años de edad que aún no se haya vacunado.

Las vacuguaguas han comenzado este proceso en el CEIP Tinguaro de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana y el CEIP Tíncer y en el CEIP San Matías, de Santa Cruz de Tenerife.

El grupo de edad al que está destinada esta iniciativa vacunal está compuesto en Canarias por una población pediátrica de 136.910 niños y niñas, de los que 66.974 es decir, el 48,92%, ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra este coronavirus en los puntos habilitados por la Consejería de Sanidad en todo el Archipiélago, desde que el pasado 15 de diciembre se comenzase a vacunar a este colectivo.

Esta actividad se pilota con la previsón de siete centros educativos que voluntariamente han decidido participar y que cuentan con la disposición de los progenitores para llevarla a cabo. Durante el mes de febrero se podrá ir ampliando la programación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación