Cabo Verde anima a las empresas españolas a optar a la gestión de aeropuertos
España lidera la cooperación de la UE en este país de habla portuguesa, clave en la internacionalización de las empresas turísticas canarias
![Ulisses Correia y Fernando Clavijo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/01/15/canarias-caboverde-exteriores-k1vG--1240x698@abc.jpg)
El primer ministro de Cavo Verde, Ulisses Correia, explicó este lunes que las empresas españolas podrán tener opciones de gesitonar el negocio civil de los aeropuertos. Afirmó que el papel de Vinci en Portugal en estos momentos en la actividad comercial de los aeropuertos caboverdianos, como adelantó ABC la semana pasada ,
España, clave en Cabo Verde
Cabo Verde tiene en su agenda vender 23 empresas públicas antes de 2021. Correia apuntó que «esperamos que las empresas españolas, y en particular las canarias, estén interesadas», respondió a ABC el líder caboverdiano .
Fernando Clavijo ha recordado este lunes que en estos momentos hay unas 60 empresas de capital español procedente de Canarias con inversiones en Cabo Verde, en sectores como el transporte, el agua o el turismo, entre otras.
Canarias tiene permiso del Gobierno de España para ayudar a Cabo Verde con fondos que Madrid tutela y que tiene a Cabo Verde como socio en 42 proyectos Interreg en los que interviene.