Sociedad
Gran Canaria declara la alerta por lluvias y viento y pide colaboración ciudadana
Desde este viernes al igual que en algunas zonas de la islas
![El Comité Asesor del Plan de Emergencias de Gran Canaria reunido este jueves para analizar la previsión metereológica](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/02/22/alerta-lluvias-grancanaria-kdeD--1240x698.jpg)
El Cabildo ha declarado la situación de alerta por fuertes lluvias acompañadas por vientos en el este, sur y oeste de Gran Canaria con vigencia a partir de las diez de la mañana de este viernes a tenor de las previsiones de la Aemet y la declaración de alerta del Gobierno canario, por lo que pide máxima colaboración ciudadana.
"La previsión está sometida a una importante incertidumbre por tratarse de un fenómeno con alto grado de imprevisibilidad , pero aun así es necesario tomar todas las medidas preventivas posibles por ser un frente que cruzará la isla de oeste a este, un fenómeno que hace años que no se produce y que se caracteriza por llevar aparejadas lluvias torrenciales con lo que ello conlleva de riadas y arrastres", indica en un comunicado.
Asegura que las administraciones van a tomar medidas preventivas y los equipos ya están preparados para "actuar en cualquier momento, pero es necesaria la participación de la ciudadanía en el seguimiento de las recomendaciones que se realizarán en cada momento".
Así lo valoraron los miembros del Comité Asesor del Plan de Emergencias Insular de Gran Canaria, reunido en la tarde de este jueves con la asistencia de los cuerpos de seguridad y emergencias de las distintas instituciones afectadas, desde la Delegación del Gobierno en Canarias, el Gobierno canario, el Cabildo y los ayuntamientos. La Dirección del Plan prestará especial atención a la evolución de la previsión para el próximo domingo, día en que se espera llueva más.
Ocupación de cauces de barrancos
A juicio de dicho Comité, "el mayor problema es que, mientras el norte ya ha recibido lluvias y reverdecido, lo que contribuye a sujetar la tierra, el sur ha seguido padeciendo una fuerte sequía y el estado del territorio hace temer fuertes escorrentías, arrastres y hasta desplome ".
Su "gran preocupación" en este sentido es "la ocupación de los cauces de los barrancos, desde Telde a La Aldea , pasando por el San Bartolomé de Tirajana y Mogán, con personas, coches, caravanas y casetas, como es el caso de Arguineguín o el Aeroclub". También preocupa al Comité Asesor Ojos de Garza, Bellavista, Juan Grande y toda la cuenca de Mogán y las zonas turísticas "por estar expuestos a importantes riadas", agrega el comunicado.
El operativo ha informado de que también estará pendiente de las nuevas obras públicas y privadas cuyo "comportamiento ante fuertes lluvias aún no ha sido comprobado , como es el caso de la nueva carretera del Risco a La Aldea y otras".
El consejero de Emergencias del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez , recalcó al término del encuentro la importancia de "seguir las recomendaciones" oficiales, ya que "las lluvias pueden ser importantes con barrancos que correrán y actividades que hay que evitar. Vamos a hacer que se cumpla la normativa para evitar daños a las personas", declaró al término del encuentro el consejero de Emergencias del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez.
El Cabildo de Gran Canaria informará de las novedades e incidencias de esta nueva alerta a través de los medios de comunicación y del Twitter oficial @GranCanariaCab y, en caso de afección de vías, ampliará la información correspondiente en el perfil @CarreterasGC .
Noticias relacionadas