Pablo Paz - Arando en el mar
Buenas perspectivas
Los hoteles canarios, entre los mejores del mundo
Acaba de cerrar sus puertas en Londres una de las ferias turísticas más importantes del mundo como sin duda lo es la World Travel Market (WTM); y como cada año, el pabellón de Canarias ha sido objeto no sólo de premios – que ya es casi una constante-, sino de importantísimas reuniones y acuerdos que se han adoptado durante los días que ha durado dicha feria. Este año era significativo llegar a acuerdos porque dado el inestable –por inseguro-, panorama turístico de la competencia, hemos conseguido que el mercado británico vuelva sus ojos hacia Canarias, en principio como destino alternativo, pero con la esperanza de que se convierta en un futuro no demasiado lejano en algo definitivo.
Para ello no estaría mal que los responsables políticos actuales tomaran nota de la significativa oportunidad en la que vivimos y corrijan en lo que sea necesario la actual ley turística que ya sabemos que, debido a su intervencionismo y a sus trabas administrativas, ni ha servido para renovar lo suficiente la planta alojativa de nuestras principales zonas turísticas, ni ha permitido la renovación de “Canarias como destino turístico” para hacerlo mucho más atractivo de cara a los visitantes que buscan destinos alternativos y, sobre todo seguros, fiables y de calidad.
En dicha feria, además de desplegar una amplia campaña promocional, hemos conseguido que Tenerife acoja, por según da vez, en enero del próximo año, el congreso anual de la Asociación de Escritores Británicos de Viajes (BGTW). Un acontecimiento muy apetecible porque acoge en nuestra tierra a más de cien periodistas que representan a los más prestigiosos medios de comunicación del mundo, y cuya repercusión mediática y económica puede representar para nuestras islas una oportunidad única, ya que dicho congreso además de generar unos ingresos que pueden rondar los 2 millones de euros se convertirá, sin duda, en una estupenda promoción turística; ya que sus comentarios y escritos, debido a la credibilidad de sus autores, se convierten a menudo en “prescriptores de opinión” hacia el destino comentado o citado por ellos.
Además de estas buenas noticias, también hemos conocido los premios anuales Traveller´s Choice para Complejos Turísticos a nivel nacional e internacional; y que otorga la cada vez más influyente web de viajes TrypAdvisor; convertida hoy en día en algo más que una conocida página de internet; debido principalmente a que la inmensa mayoría de los usuarios de servicios turísticos de todo el mundo comentan en ella sus experiencias en los diferentes destinos a los que han viajado, así como suelen dejar constancia de lo que les han parecido los hoteles donde han dormido, los restaurantes donde han comido y, sobre todo, el servicio y el trato que han recibido de cualquier tipo de empresa alrededor del mundo. Por estos hechos, y porque se ha convertido en una de las plataformas más importantes del mundo, ya que se calcula en más de 50 millones de visitas las que recibe, sus premios y comentarios son tan deseados y temidos a un tiempo.
Y para Canarias estos galardones han venido a demostrar una vez más que nuestros hoteles se encuentran situados entre los mejores del mundo: en el listado de premios que reconoce a los 25 mejores complejos turísticos de toda Europa, nada menos que cuatro de ellos son canarios; destacando que tres están situados en la costa tinerfeña de Adeje, y el cuarto en el lanzaroteño puerto de Calero. A nivel nacional, de los primeros diez premiados, seis son canarios; volviendo a destacar el municipio de Adeje en Tenerife con cuatro galardones seguido de Lanzarote y Gran Canaria. Enhorabuena a todos los premiados.