Bruselas apunta la lentitud de las RUP como Canarias para gastar el dinero del «plan Juncker»

Destina 14.000 millones de euros y apenas ejecutan un 11%. Pide acelerar por si se pierde ese capital tras el Brexit

R.L.P.

La UE ha advertido ese martes apenas se ha ejecutado el 11% de los alrededor de 14.000 millones de euros de fondos europeos a los que, entre 2014 y 2020, territorios como Canarias y las otras ocho regiones ultraperiféricas , es decir, Azores, Madeira, Guayana, Guadalupe, Reunión, Martinica, San Bartolomé y San Martí, tienen acceso.

Brusela ha lamentado que sólo han consumido «el 11% de este dinero« hasta ahora las regiones ultraperiféricas por «los retrasos» en el inicio de los programas y ha confiado en que la nueva plataforma ayudará a «maximizar el impacto de los fondos» en las RUP, dejando claro que cuántos más fondos se usan más fácil será «pelear» para «reservar» ayudas para las RUP a partir de 2021 en un contexto de presión para recortar los fondos de cohesión por el Brexit.

Como solución , la UE ha propuesto facilitar a las islas Canarias y las demás RUP creando una fuerza de técnicos de reacción inmediata que se dedique solamente a gestionar expedientes procedentes de territorios como Canarias. Porque, de lo contrario, para la UE sería un fracaso.

La comisaria de Política Regional, Corina Cretu , en vísperas de la cumbre de las regiones ultraperiféricas en la Guayana francesa este viernes, a la que acudirá el presidente de los canarios, Fernando Clavijo , junto al francés, Emmanuel Macron , y el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker , anunció que Bruselas creará una ventanilla única para asesorar y prestar más apoyo técnico a las RUP para planificar y financiar proyectos y explorará con el BEI «la posibilidad de combinar» fondos estructurales con ayudas del «plan Juncker» a fin de «maximizar el impacto" y poder apoyar "buenos proyectos».

Empleo juivenil

Dada la importancia de las infraestructuras en las RUP, Bruselas examinará la posibilidad de cofinanciar puertos y aeropuertos «en casos justificados», específicamente para las RUP y tendrá más en cuenta sus necesidades de conexiones de transporte cuando se revise el Fondo Conectar Europa y las redes transeuropeas de transporte.

Bruselas también favorecerá proyectos conjuntos entre las RUP y sus vecinos, especialmente de transporte, energía, gestión de los residuos, medio ambiente y prevención de riesgos naturales.

La nueva estrategia pretende atajar los problemas «persistentes» en las RUP como el elevado desempleo, especialmente entre los jóvenes, la mayor vulnerabilidad ante el cambio climático y su dependencia de sectores económicos que no se han innovado y ayudarles a aprovechar el potencial de sus ventajas competitivas, facilitando su integración en el mercado interior y los intercambios con los países vecinos.

Bruselas apunta la lentitud de las RUP como Canarias para gastar el dinero del «plan Juncker»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación