Aníbal Ramírez - Tribuna Abierta
Brexit canario
Canarias tiembla ya con la desconexión del Reino Unido
![Brexit canario](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/03/29/brexit-canarias-turismo-kAvE--620x349@abc.jpg)
El principal mercado de turistas, exportaciones agrícolas e inversor extranjero estará en dos meses fuera de la UE. El Gobierno Canario intenta minimizar el impacto económico que se le viene arriba cuando apenas han formalizado un grupo de trabajo para contrarrestar la que se avecina si la moneda británica se devalúa como señalan los expertos.
El divorcio del Reino Unido de Europa se vislumbra traumático ante las consecuencias que puede tener para nuestra comunidad dada la importancia de Londres en la economía isleña y con una impronta histórica en el progreso de nuestro archipiélago. Los británicos destacan por ser la procedencia de casi el 30% del total de viajeros que arriban a Canarias . La dimensión es de una magnitud tan significativa como que un tercio del Producto Interior Bruto se debe a al turismo.
El Ejecutivo canario estudia mercados alternativos para paliar esta pérdida que en un primer momento reducirá la estancia de los turistas, pero cuyo desarrollo es toda una incógnita que en las venideras campañas de captación se irán conociendo.
Otro de los efectos del denominado Brexit amenaza con rematar las diezmadas exportaciones agrícolas canarias , en especial el tomate, que suponen el 57% del total de esta actividad. Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife cerrarían sus últimos almacenes hortofrutícolas. Por último, el Reino Unido resulta el principal inversor extranjero de la economía canaria, con un 10,5%, así como en la compraventa de viviendas donde acumulan el 27% de estas operaciones. Además, en las islas residen más de 27.000 británicos, que perderían nivel adquisitivo con la depreciación de la libra. El Brexit ya está aquí.