El banco Santander, condenado a devolver 1.180 euros de un pago 'tokerizado' a una clienta canaria
La clienta se encontraba en Las Palmas cuando se le realizó un cargo de 1.180 euros a su cuenta desde Barcelona
El banco alegó que era responsabilidad de la clienta por no haber protegido debidamente sus datos, mientras la Sala considera que existió fraude o responsabilidad por parte del Banco Santander
El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Las Palmas de Gran Canaria ha dado la razón a una clienta que demandó al Banco Santander y condena a la entidad a devolver 1.180 euros de un cargo 'tokerizado' de su tarjeta producido en Barcelona.
La clienta denunció que se le había hecho un cargo no autorizado en su cuenta a través de una operación con su tarjeta bancaria «tokenizada» el 12 de junio de 2020 en Barcelona, mientras ella estaba en Las Palmas.
La sentencia de la que ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirma que existió fraude o responsabilidad por parte del Banco Santander, de acuerdo a la normativa vigente.
El banco alegó que era culpa de la clienta por no proteger sus datos, pero la Sala no ha aceptado el argumento, condenando a la entidad a reingresarle la cantidad de 1.180 euros del cargo en cuestión porque entiende que no se puede garantizar que «infringiera gravemente» a su obligación de proteger sus datos personales y de seguridad sobre todo por la manera en la que se produjo la transacción.
La Sala considera que no ha habido imprudencia por parte de la clienta, ya que el pago fue efectuado mediante un sistema tecnológico complejo, y siendo estos actos coordinados y mientras la clienta se encontraba en Las Palmas y fuera del lugar de la operación, Barcelona.
Noticias relacionadas