Baleària operará con GNL en sus rutas de Canarias

Mantiene acuerdos estratégicos con Naturgy para subministro de gas exclusivo por 10 años y Rolls Royce y Wärtsilä para la construcción de motores

R.L.P.

El astillero Gibdock de Gibraltar ha completado la conversión para que los Napoles de ferry de Baleària puedan operar utilizando GNL como combustible. La naviera Baleària empezó los trabajos de remotorización del ferry Nápoles para que pueda ser propulsado mediante gas natural licuado. El buque llegó a los astilleros Gibdock de Gibraltar, donde se han realizado las modificaciones de los motores y la instalación del tanque de GNL.

El ahorro de dióxido de carbono anual sería el equivalente a la emisión de 6.000 coches o a plantar 18.000 nuevos árboles. Está previsto que en el buque gemelo Sicilia se lleve a cabo también esta remotorización más adelante.

Se ha instalado en el buque un tanque para almacenar gas natural licuado con capacidad de 440 metros cúbicos, de la empresa Wärtsilä, que permitirá al buque tener una autonomía de 1.200 millas. Las tuberías de gas serán suministradas por Cryospain, mientras que el proyecto de ingeniería ha ido a cargo de Cotenaval.

La inversión total en este retrofit asciende a 12 millones de euros , un 20% de la cual será sufragada a través de los fondos CEF (Connecting Europe Facility) de la Unión Europea. La naviera viene trabajando en proyectos relacionados con el gas natural licuado desde 2012. Así, además de ser socio fundador de la Asociación Española del Gas Natural.

Mantiene acuerdos estratégicos con Naturgy (con quien tiene un contrato de subministro de GNL exclusivo para 10 años) y Rolls Royce y Wärtsilä (para la construcción de motores).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación