Las ayudas públicas a La Palma ascienden a 441,4 millones

El Cabildo de La Palma ha repartido cerca de 11 millones de euros entre quienes han sufrido alguna pérdida como consecuencia de la erupción volcánica, 7 de ellos de donaciones

Vivienda afectada por la colada de lava cerca del cruce de La Laguna EP

Laura Bautista | EP

Las ayudas públicas a la erupción volcánica en La Palma alcanzan ya los 441,4 millones , con un total de 6.532 solicitudes recibidas , según recoge el último informe actualizado del Gobierno de Canarias.

Hasta el momento se han iniciado 5.912 expedientes, el 90,51% , de los 5.588 están firmados y 324 se encuentran en tramitación.

Según el Ejecutivo canario se han abonado más de 194 millones en ayudas para vivienda y alojamiento , entre los que se encuentran 9,2 millones para la compra de 104 casas en Fuencaliente, Tazacorte y Los Llanos; 7,1 millones para viviendas prefabricadas o 17,3 millones en concepto de indemnización por pérdida del hogar, con un montante de 60.000 euros por afectado.

Asimismo, se han cubierto con más de 3,9 millones los gastos de las personas albergadas en complejos turísticos. El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado 149,3 millones por 2.231 viviendas y en ayudas al alquiler se han distribuido 4,3 millones.

En emergencia social y apoyo al empleo se han movilizado algo más de 82 millones entre los que destacan 60,9 millones para el plan de empleo social, con 1.600 beneficiarios, y casi 13 millones en donaciones .

Así, el Cabildo de La Palma ha repartido 9,4 millones a 2.835 familias ; el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, 2,2 millones a 1.230 familias; el de Tazacorte, 133.600 euros a 202 familias y El Paso, 1,2 millones a 460 familias.

En cuanto a empresas, autónomos y sectores económicos, el Gobierno cuantifica las ayudas en 60,28 millones , distribuidas principalmente entre los plataneros , que reciben 14,6 millones; el plan 'La Palma Renace', dotado con 9,4 millones o 21,2 millones cubiertos por el Consorcio de Seguros a 252 negocios.

El informe recoge también un capítulo de 'otras ayudas', por importe de 105,7 millones, en el que se incluyen 38 millones para la nueva carretera de la costa, una subvención de 15 millones para la reserva de la biosfera y nueve millones para las desaladoras de emergencia.

Cabildo libera 11 millones

El Cabildo de La Palma continúa su trabajo para hacer un reparto efectivo entre las personas que han sufrido alguna pérdida como consecuencia de la erupción volcánica, alcanzando ya los casi 11 millones de euros destinados a tales fines. Así lo ha comunicado la consejera de Acción Social, Nieves Hernández, quien explica que se han abonado casi 7 millones de la primera línea de ayudas, a 2.835 familias , lo que supone 6.658 personas y que esta línea aún permanece abierta

De la segunda línea de ayudas, dirigidas a personas que hayan perdido su vivienda habitual , se ha tramitado casi 4 millones que han dado respuesta a 351 familias y que se sigue trabajando en su reparto, una cuantía que, si es necesario, se incrementará con fondos propios del Cabildo para llegar a todos los afectados

Proveniente de las donaciones realizadas por empresas y particulares, e ingresadas en las cuentas de la Institución insular, son ya casi 7 los millones de euros empleados en la primera línea de ayuda , destinada a ayudas económicas para familias desplazadas o por la pérdida de vivienda según el número de miembros de la unidad familiar.

La consejera de Acción Social, Nieves Hernández Cabildo La Palma

La consejera de Acción Social, Nieves Hernández, ha explicado que esta primera línea ha permitido dar respuesta a 2.835 familias, lo que supone un total de 6.658 personas . Además, la consejera recuerda que esta ayuda se mantendrá abierta mientras permanezca abierta la oficina de atención a las personas afectadas por la erupción del volcán, «por lo que aún pueden beneficiarse de esta las personas que aún no hayan recibido ayuda».

La segunda línea de ayudas instrumentalizada por el Cabildo, también derivada de las donaciones, ha ido dirigida a dar respuesta a quienes han perdido su primera vivienda. En este sentido, la Corporación insular ha tramitado casi 4 millones de euros a 351 familias , que han recibido 10.000 euros que complementan las ayudas de otras administraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación