José L. Jiménez - Mercados Africanos
El avance bursátil subsahariano
En Egipto, el índice EGX de la bolsa más antigua del continente africano ha experimentado un avance del 76,20% en 2016. La bolsa de Casablanca, ha crecido el pasado año un 30,46%
Las bolsas de El Cairo y Casablanca han vuelto a ser los mercados bursátiles más potentes en 2016 en África. El aumento de problemas territoriales en diversas zonas del continente como Costa de Marfil en su momento generó muchos problemas a estas plazas para captar inversión. Pero eso ha cambiado. En Egipto, el índice EGX de la bolsa más antigua del continente africano ha experimentado un avance del 76,20%. Ha cerrado el pasado año en 12,344 puntos cuando en la sesión previa al inicio de la Primavera Árabe estaba en 7.200 punto s. El Madex, que es el selectivo de Bolsa de Casablanca , ha crecido en 2016 un 30,46%.
En Sudáfrica, la capitalización de la Bolsa de Johannesburgo superó los 1.100 millones de euros de capitalización . En Nigeria, el índice principal de la Bolsa de Lagos ha tenido unas pérdidas cosnsiderables por los precios del petróleo y la inseguridad causada por Boko Haram, entre otros. En el resto de la África subsahariana, el mercado BRVM de la UEMOA ha experimentado un avance del 17% .
Desde noviembre pasado, el BRVM está en el índice MSCI Frontier Markets. Y es que el selecto club de las seis bolsas africanas ya forman parte del radar de los inversores que buscan rentabilidad y un potencial de crecimiento. La facilidad de entrada y salida de capitales, la eficiencia del marco operativo y la estabilidad del marco institucional en África occidental ha ayudado a consolidar este mercado alternativo en el continente. Los gestores de fondos se concentran en las industrias que se benefician de la creciente población urbana, empresas que ejecutan proyectos de infraestructuras, servicios financieros, cementeras y telefonía móvil . MSCI Frontier Markets ha colocado en su índice a Sonatel, la operadora de telecomunicaciones de Senegal, cuatro de Costa de Marfil y dos de Burkina Faso en 2017. Un hito financiero.