Aumentan los terremotos y emisiones de gases en el Teide
![Mapa de gases en el cráter del Teide este mes de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/06/28/emisiones-gases-teide-kJnG--620x349@abc.jpg)
Esta semana la Red Sísmica Canaria registró un pequeño enjambre sísmico en el volcán del Teide, Tenerife. Fue sobre las 11:04 horas del pasado martes y su periodo de duración fue de alrededor de 2 minutos.
En total, se registró cinco terremotos aunque de baja intesidad, es decir, entre 1,1 y 1,3 grados. Los hipocentros caen en la misma área de principios de este mes: Pico del Teide, a profundidades entre 7 y 14 kilómetros.
Este mes de junio se registró un enjambre de terremotos de baja intensidad. Los técnicos interpretan que tanta cercanía en los periodos de registro podrían deberse a emisiones de gases .
Y es que los expertos de Involcán consultados por ABC este miércoles indicaron que estos movimientos están "vinculados a la inyección de gases de origen magmático en el sistema" y que "dicho proceso se evidencia sobre todo por la observación del incremento en la emisión difusa de CO2 en el cráter del Teide a partir de noviembre 2016".