Aumentan considerablemente las agresiones sexuales en Canarias
Las denuncias interpuestas por agresiones sexuales se han incrementado en un 52% en las islas
Según los datos que maneja la Consejería de Administraciones, Justicia y Seguridad, las denuncias por agresiones sexuales en Canarias aumentaron en un 52% del año 2017 al 2108. Si bien este dato puede verse condicionado por una mayor concienciación en la sociedad para denunciar estos hechos, los técnicos achacan este incremento a que se han producido más casos con “graves riesgos” a que esta tendencia siga en ascenso .
El consejero del área del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha expuesto que el año pasado hubo un total de 480 diligencias previas abiertas en los juzgados de instrucción, dato que contrasta con las 321 del año anterior. De esas casi cinco centenas de denuncias, 47 fueron a menores de 16 años de las cuales, en cinco de ellas, llegó a haber violación. Pérez vincula este aumento al también creciente consumo de pornografía por parte de la población juvenil.
Asimismo el consejero comentó que “la sociedad ha cambiado y los medios para educar deben ser otros”, explicando que una charla de un experto en salud sexual en un instituto es insuficiente. No obstante, para la diputada socialista Matilde Fleitas, la educación debe ser bidireccional, formando “más y mejor” a los cuerpos de seguridad que acuden a los lugares donde se producen las agresiones, para “arropar más a las víctimas” y que su nombre no transcienda, sino sea “ solo víctima del agresor y no también del sistema ”.
Fleitas valoró como “básico” el aumento presupuestario en 2020 para la oficina de atención a la víctima de violencia machista. Asimismo indicó que el caso de ‘La Manada’ de los sanfermines ha ayudado a que este problema social esté más a la vista, “concienciando a la sociedad a la hora de denunciar estos hechos” que suceden, de media, cada 8 horas en España .