Aumentan un 28,3% las denuncias por violencia de género en Canarias

Las islas son la segunda comunidad con más denuncias solo por detrás de Baleares

RTVE

Javier Alonso Gutiérrez

Según los estudios realizados por el Observatorio contra la violencia doméstica y de género, un total de 2.690 mujeres aparecen como víctimas de este tipo de violencia en las Islas Canarias durante el tercer trimestre del año. El archipiélago ha experimentado una importante subida -28,8%- en esta estadística respecto al 2018, dato que es probable que siga aumentando en lo que queda de año y que ha dejado un total de ocho víctimas mortales este año .

Entre ellas y sus familias han interpuesto 2.702 denuncias en los órganos judiciales de las islas durante los meses de julio y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 28,3% respecto a las 2.106 que se presentaron el año pasado. Esto supone un que se está hablando de un problema de magnitud social en el archipiélago, más si cabe, que la media nacional se sitúa diez puntos por debajo, en un 18,1% .

Los juzgados de violencia contra la mujer recibieron un total de 595 órdenes de alejamiento -que también incluyen las de protección- que supone un descenso del 6,3% respecto al año anterior. Pero de ellas, se concedieron en las islas un 76,5% del total solicitado -455 de 595- que supone un ascenso respecto al 50,9% del año anterior. En cuanto al apartado de las sentencias de los juicios, podemos afirmar que tres de cada cuatro acusados por malos tratos, acabaron condenados por violencia de género .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación