Asamblea Nacional Catalana e independentistas de Canarias lanzan un frente común ante la UE y África
Celebran esta semana un acto para formalizar su alianza y «emancipar» Ceuta, Melilla y Gibraltar coincidiendo con un acto del Rey en Las Palmas sobre regiones insulares de la UE y al que asiste Jean Claude Juncker
![Asamblea Nacional Catalana e independentistas de Canarias lanzan un frente común ante la UE y África](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/11/18/islas-canarias-cat-kWbE--1248x698@abc.jpg)
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y el Consejo para la Descolonización y Transición Nacional del Archipélago Canario (CDTN) han previsto para esta semana lanzar una agenda de movilizaciones a fin de incendiar la unidad de España a través de regiones europeas y africanas que se declaran «naciones sin Estado». Desde separatistas irlandeses a vascos, territoros italianos o tuareg de Libia o bereberes de Argelia han confirmado su presencia en un encuentro que se celebrará por espacio de dos días en la capital grancanaria.
En la agenda, llamar la atención coincidiendo con la reunión de Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE que esta semana se celebra en la ciudad de Las Palmas y que estará presidida por el Rey Felipe VI y con la asistencia del presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker. No ha confirmado su estancia Pedro Sánchez aunque Coalición Canaria, el partido que gobierna en las islas, se lo ha pedido. La convocatoria del acto tiene los logos de ANC y CDTN que se presentan como entidades que «coorganizan».
El Partido de la Nación Corsa, que controla el gobierno de ese territorio francés y está invitado a participar en el encuentro de los secesionistas catalanes y canarios, estuvo en Canarias el pasado mes de abril en una reunión presidida por Soraya Sáenz de Santamaría . La presencia Marie-Antoinette Maupertuis, como informó ABC, se canalizó a través del Comité de Regiones de la UE del Parlamento Europeo.
El acto de sabotaje tiene el nombre de «I Otoño África-Europa de Naciones sin Estados y Colonias». La acción se define como «acto de recíproco reconocimiento de los derechos nacionales entre las distintas entidades nacionales y coloniales presentes » y pretende «desde renovados instrumentos democráticos» la «unidad de acción» política para el «impulso internacional que permita ejercer el derecho de autodeterminación y, en su caso, de desconolización ».
Ceuta y Melila, tuaregs pero no saharauis
Desde el pasado 2017 la ANC y el CDTN han establecido formalmente vínculos participando la parte canaria en actos en Barcelona.
La presencia de la ANC en Canarias sería para devolver la visita y crear una declaración comun a fin de crear un frente común en la UE y Unión Africana. Según ha podido saber ABC la estrategia es que los independentistas canarios sean el altavoz de Cataluña en África.
El encuentro de Canarias ha convocado al menos a unos 40 representantes que incluyen a País Vasco, Escocia, Veneto, Irlanda del Norte, Córcega, Ceuta, Melilla, Gibraltar, los territorios del Rif en Marruecos, los bereberes de Argelia, Nueva Caledonia, tuaregs de Libia. Hay un detalle en este acto: hay presencia de Marruecos y Mauritania pero no del Sáhara occidental, es decir, del Polisario.
A juicio de los organizadores, el encuentro se celebra en el marco de la cumbre de las RUP porque representan una « versión actualizada y decadente de los Estados que fueron potencias coloniale s» que «celebran un estatuos quo más colonial que den continuidad al expolio y militarización de las islas».
El foro, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre aunque previamente desarollará otras medidas en las islas, «es para expresar nuestro apoyo a Cataluña» como «ejemplo de reivindicación pacífica y democrática por los derechos nacionales». También para denunciar que en España se «encarcela a dignos representantes e impide el libre ejercicio a un referendum libre ».