Así es la arrolladora candidata canaria del PP para quitarle a Podemos la hegemonía en Las Palmas

El actual alcalde (PSOE) le dio a María Salud Gil el título de hija predilecta de la capital grancanaria en 2018. Está acostumbrada a negociar con sindicatos, bancos, inversores, profesores, familias con problemas de vivienda, albañiles, sindicatos, constructores y políticos de todo pelaje. Fue consejera de Asuntos Sociales del Cabildo de Gran Canaria

R.L.P.

El PP ha designado a la vieprsidenta de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y presidenta de la patronal de la construcción de Las Palmas, María Salud Gil, como candidata a la alcladía de la capital grancanaria. Con ello, quiere recuperar los votos que el PP perdió en la ciudad de Las Palmas en 2015 en favor de Podemos y Ciudadanos.

En 2015 el partido más votado en la ciudad de Las Palmas fue Podemos con Javier Doreste con 38.864 sufragios. El partido morado es la primera fuerza en la isla y en la provincia. El PP tuvo 37.926 votos y el PSOE canario 31.622 votos. Tres de los siete diputados de Podemos en el Parlamento de Gran Canaria proceden de votos la ciudad de Las Palmas.

Salud Gil fue consejera de Asuntos Sociales del Cabildo de Gran Canaria con el PP entre 2007 y 2011 al igual que el candidato de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que fue su sucesor entre 2011 y 2015. Gil sabe hablar con albañiles, promotores inmobiliarios, personas mayaores, constructores, bancos y administración. Sabe cómo se cocina desde un concurso público para suministrar gelatina a un centro de mayores a cómo se elabora un buen hormigón electoral. Es hija predilecta de la ciudad de Las Palmas desde 2018.

1

Claridad

«Nos pasamos la vida pidiendo inversiones, para que haya empleo, que los empresarios se arriesguen, que las administraciones públicas se comprometan, que se desbloqueen las inversiones, y cuando eso pasa, nos lanzamos todos contra lo que hemos pedido, algún momento habrá que ponerle nombre a esa patología que padece Gran Canaria».

2

Facilidad para invertir

«Hay una inversión en el Puerto, todo el mundo —se pone— en contra, hay una inversión llámese Gran Marina, llámese en el Sur, llámese un plan de modernización en Mogán, llámese cualquier cosa que sea dinero y empleo, y nos lanzamos todos al cuello de quien va a hacer algo después de sufrir un montón problemas, bloqueos y burocracia».

3

Verbo

En 2013, sobre unas previsiones de la economía de las islas dijo: «A mí lo que diga el CES sobre la economía, entendiéndolo al CES como un laboratorio de ideas que se desarrollan a través de personas que no tienen empresas ni pagan salarios, no me da gran garantía de creer en aquellas premoniciones que hacen sobre la economía».

4

Inversiones

«Tenemos muchísima fe en el futuro, y sabemos que con nuestro trabajo con inversiones como estas y con el hecho de que la administración pública esté dispuesta a unir sus esfuerzos a la iniciativa privada tendremos la posibilidad de salir, lo demás son todos teorías».

5

Empleo

«Tenemos problemas para encontrar personal con 22.000 parados en la construcción. Los que hay están trabajando. Tenemos 40.000 trabajadores. Hace falta carpinteros, albañiles, jefes de obra. En en nivel alto hay, lo que no hay son oficiales de primera. Un peón puede ser un oficial con formación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación