Arranca «sin tensión en red» un juicio por permutar comisiones por potencia eólica en Canarias

Es un sumario que viene del año 2005 y el acusado Alfredo Briganty se ha quedado sin letrado que le defienda

R.L.P.

Las autoridades judiciales de la capital grancanaria revisan esta semana en presencia de jurado el caso de una serie de altos cargos, políticos, técnicos, empresarios e inversores que se disparataron hablando por teléfonos que estaban intervenidos por orden judicial. Pactaban comisiones por adjudicar potencia eólica en las islas. La empresa fabricante de los molinos, Enercon, no está citada .

En medio de los «pinchazos», hubo una «batalla» judicial porque se captó a un sacerdote pidiendo al hijo de un magistrado protección para un presunto narcotraficante , al que debía juzgar. La brillante trayectoria judicial de José Antonio Martín murió aunque se demostró que era inocente y ajeno a esos contactos. Pero como previamente sus compañeros de carrera montaron un circuito mediático sobre el caso no se salvaría del presunto asesinato de imagen.

Los técnicos, empresarios y políticos estaban pactando presuntas comisiones en potencia eólica a cambio de manejar el pliego de adjudicación para favorecer a determinadas áreas geográficas. Fue en un gobierno regional que presidía Adán Martín (CC), que seguía en tiempo real el proceso de implantación de potencia por los problemas de ordenación de suelo de Tenerife. Así lo contaba ABC .

Comparecen ante el jurado: Celso Perdomo, ex director general de Industria, la Consejería de Educación de la Corporación insular, Mónica Quintana; Honorato L. Torres, jefe de área de Industria del Ejecutivo; Wilebaldo Luis Yanes, de Siemenca, el inversor Enrique Guzmán López por Hidrocantábrico y el empresario Alfredo Briganti Arencibia, que esta semana se quedó sin letrado , según informa este miércoles Espiral 21.

El cierto que hubo esas maniobras pero nunca se llegó a adjudicar y, por tanto, esa es la tesis de las defensas. Que han estado cuestionando cosas como las escuchas telefónicas que se hicieron.

Y es que las defensas han pedido que se reproduzcan íntegramente. No a trozos. Celso Perdomo y Mónica Quintana, que estuvieron en prisión más de 50 días, han pedido seguir el proceso y no negociar condenas .

Arranca «sin tensión en red» un juicio por permutar comisiones por potencia eólica en Canarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación