«CC debe hacer un ejercicio de contrición»
A su juicio, «Coalición Canaria debe hacer un ejercicio de contrición, de ver en qué se ha equivocado. Uno de sus errores ha sido arremeter contra el PSOE a todos los niveles». Sobre líneas presupuestarias, dijo que « no estamos hablando de subir impuestos, sino de redistribuir los recursos para que tengamos una mejor sanidad y unos mejores servicios sociales».
Ángel Víctor Torres sustituye a Fernando Clavijo , de Coalición Canaria, partido que pasa a la oposición tras 26 años al frente del Ejecutivo regional. De 53 años, ha obtenido el respaldo de PSOE, Nueva Canarias (NC), Sí Podemos y Agrupación Socialista Gomera (ASG), partidos que han alcanzado un pacto para conformar un gobierno de coalición.
El presidente del Gobierno de Canarias investido, Ángel Víctor Torres, ha admitido este lunes que la «humillación» que Coalición Canaria (CC) tuvo con el PSOE en la anterior legislatura, tras pactar un gobierno y tener que salir del mismo, ha tenido «sus consecuencias» en las elecciones de este año.
En este sentido, consideró «asombroso» el que un presidente del Gobierno de Canarias --en relación a Fernando Clavijo (CC)-- criticara «públicamente al consejero de Sanidad», entonces el socialista Jesús Morera. «Eso es asombroso, no he visto una cosa semejante, no me coloco en el pellejo de mis compañeros porque se que lo tuvieron que pasar mal y no se cuál hubiese sido mi reacción», dijo.
De todos modos, y dejando atrás lo ocurrido en la pasada legislatura, Torres tras ser investido presidente, señaló que "realmente" el nuevo Gobierno de Canarias, que estará conformado por los socialistas junto a Nueva Canarias (NC), Podemos y Agrupación Socialista Gomera (ASG), creen que las cosas "se pueden mejorar y para eso hace falta cambiar y orientar de otro modo la política de Canarias".
En este sentido, incidió en la importancia de que se invistiera a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno central para poder tener Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que matizó que con una prórroga dejan de venir, aseguró, « cientos de millones de euros ».
Asimismo, matizó que «algo falla si se te quedan 500 millones» de euros por gastar en un área y en otra falta, por lo que apostó por un reajuste, así como por reorientar los recursos a través de los impuestos, puntualizando que a la hora de desgravar se sea «mucho más justo».
Torres indicó que solamente aprobándose los PGE para el año 2020, Canarias recibiría unos 240 millones de euros , de ahí que resaltó la importancia de que se tenga investido un presidente en España y unos PGE. En relación con ello, dijo que «nunca» entendió como el anterior Gobierno de Canarias decía que «era mejor tener un presupuesto prorrogado. Eso no es así, con un presupuesto prorrogado nunca puedes gastarte lo que está en la inversión», a lo que añadió que además «algunas partidas no pasan al presupuesto del año siguiente».
El portavoz de NC, Román Rodríguez, afirma que con el próximo Gobierno autonómico no va a haber «cambios radicales» ni se van a solucionar todos los problemas, pero sí va a haber una política que construya salidas a las graves carencias sociales «porque no podemos seguir a la cola».
«No vamos a acabar con la pobreza pero la vamos a atemperar. No puede ser que haya niños que no pueden desayunar porque en su familia no hay ni 500 euros», advierte el líder de NC.
A su juicio, seráun gabinete que contribuirá a conformar un Gobierno « sensible, diligente, transparente para todo el mundo pero sí hay que elegir, para la mayoría». Torres ha sido inteligente, sensible y persuasivo, una cualidad fundamental «para construir el futuro», indicó este mes de julio Román Rodríguez, quien afirmó que va a tener el apoyo de NC, su lealtad, dedicación, pasión, fuerza, firmeza y diálogo para construir «la Canarias que nos merecemos».
«Esto es lo que ha hecho posible que nos juntemos, pues nos anima la voluntad de cambio en esta tierra y estamos comprometidos y obligados a mejorar las condiciones, y ahora hay una oportunidad que no podemos perder», señala Rodríguez.
Agrega que se va a combatir con pasión y fuerza y a pelear a muerte por la igualdad de oportunidades sin importar el género, la edad o el sitio de residencia y para ello se utilizarán los instrumentos del estado de derecho, como la renta ciudadana. También se refirió a medidas en materia de vivienda, educación, sanidad, crisis climática, dependencia, cultura y construcción, donde abogó por primar la rehabilitación frente a la construcción.