El argelino Sofiane Saidi trae a Canarias la agitación de emociones y alquimia musical
La Feria Womex que se ha celebrado esta semana en las islas Canarias ha permitido pulsar el ritmo de producción musical del norte de África
Uno de los intérpretes que han captado la atención esta semana en Womex 2018, punto de encuentro mundial de la industria de las artes escénics y la música, es Sofiane Saidi, el argelino que sigue fundiendo nuevas formas, como lo hizo en su momento con el funk, el chaabi egipcio o la música de Bollywood mientras hunde sus raíces tan profundamente en la corteza de su tierra argelina, fertilizado por ritmos beduinos.
Womex es una feria profesional de música de raíz más de 260 artistas participantes. El director general del evento, Alexander Walter, ha destacado la «relevancia de desarrollar la feria en Canarias», un lugar que «encaja con la filosofía y el espíritu multicultural que tiene el Womex» y que, a pesar de ser «la primera vez que se celebra en una localización tan lejana para muchos europeos».
A los 17 años, el cantante llegó a París desde Argelia huyendo del FIS. Con el apoyo de la diáspora intelectual y artística que se encuentra en Francia, mientras en Argelia desaparecían Cheb Hasni, Rachid Baba Ahmed, Sheikh Zouaoui, el artista se ganó el corazón del mundo de la música étnica. Esta semana no ha pasasado desapercibido en Gran Canaria.
Su canción proviene de las profundidades de la canción oriental, donde los dibujos, los motivos, los arabescos brillan a través de las melodías, como las hojas de las higueras canairas en el viento y el sol, el aire vibra.