CC apunta que Torres (PSOE) no es útil para Canarias
Los nacionalistas afirman que el líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, «se traga todo lo que le dicen» desde Madrid
La primera dirigente de Coalición Canaria (CC) en atacar el discurso que este fin de semana ha lanzado en las islas los socialistas catalanes ha sido la que mejor debe conocer la cuentas cuentas del archipiélago: la consejera de Hacienda y portavoz del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila.
Dávila atacó al líder del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, es «indigno» para ser presidente autonómico, por ser «servil» respecto al presupuesto que diseña para 2019 el Gobierno. Por tanto: Torres debería retirar su candidatura a presidir Canarias en mayo de este año.
En Twitter, Torres respondió este domingo: «como soy más educado que usted, no la voy a insultar» y añadió: «Pero sí le digo que indigno es el Gobierno canario al que usted pertenece por tener a los canarios a la cola en educación, sanidad, dependencia, bienestar social».
Y es que Dávila en declaraciones a Efe se mostró este domingo «indignada» por las palabras del líder del los socialistas catalanes, Miquel Iceta, quien ha asegurado que Canarias tiene mejor trato presupuestario que Cataluña, pero sobre todo por «el silencio» que atribuye a Torres al oír esa afirmación.
«Es un servil»
Dávila considera «un escándalo» no solo que Ángel Víctor Torres no desmintiera inmediatamente a Miquel Iceta, sino que además añadiera que los presupuestos cumplen con el REF. «Si le queda algo de dignidad retiraría su candidatura, no está preparado para ser presidente de los canarios al ver cómo se pisotean nuestros derechos en su cara y ser incapaz de defender los intereses de los canarios», dijo Dávila.
La actitud de Ángel Víctor Torres «da cuenta del servilismo y del entreguismo» del PSOE canario, cuyo líder «sonríe y asiente» mientras «se atropellan los derechos de los canarios», apostilló. Miquel Iceta justificó el mejor trato presupuestario a Cataluña respecto a Canarias en que los 5.286 millones de euros previstos en los presupuestos para las islas suponen un 6,4% más que en 2018, un crecimiento porcentual superior al aplicado a su comunidad.
A su juicio, los datos de las inversiones reales de los presupuestos (capítulos seis y siete) desmienten la afirmación de Iceta, puesto que se prevén 2.236 millones de euros para Cataluña, un 67,81% más, y 497 millones para Canarias, un 35,39% menos. Dávila, en contra de los afirmado por Ángel Víctor Torres, dijo que el diferencial fiscal en el Impuesto de Sociedades del REF no ha quedado solventado por el Ministerio de Hacienda.