Dos años de prisión para el exboxeador Poli Díaz por maltratar a su pareja
Díaz ha sido condenado a 16 meses por un delito de maltrato habitual y ocho meses de cárcel por un delito de lesiones en ámbito familiar, así como la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros de la víctima por cinco años
El exboxeador está siendo investigado por un presunto delito de amenazas a la jueza a cargo del caso, que recibió una carta anónima que advertía que Díaz pensaba asesinarla
![El boxeador lleva en prisión preventiva desde junio de 2021](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/03/18/poli-U87406703317ocg-1248x698@abc.jpeg)
El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado sentencia para el exboxeador Poli Díaz , a quien condena a dos años de prisión por un delito de maltrato habitual a su pareja y por lesiones en el ámbito familiar.
El boxeador ha reconocido los hechos y se ha mostrado conforme con la pena. Ha admitido que sometió a su entonces pareja a castigos físicos, intimidaciones, además del control de sus hábitos ya que «le impedía que se maquillara, escogía la ropa y calzado que pudiera utilizar, limitaba que pudiera trabajar fuera de casa y le profería expresiones como 'hija de puta, guarra, no vales como mujer».
Los hechos se dieron mientras el conocido como 'Potro de Vallecas' y su pareja residían en un domicilio del barrio de Zárate de Las Palmas de Gran Canaria y en Vallecas (Madrid).
La sentencia declara probados los hechos de la madrugada del 23 de junio de 2021 , fecha en la que el expúgil fue detenido por haber maltratado a su pareja, aunque los daños se llevaban sucediendo desde 2018. Esa noche, Poli Díaz propinó varios puñetazos a su pareja, tirones de cabello, bofetones con la mano abierta, la empujó y la sujetó con fuerza por el cuello , lo que le dejó lesiones físicas y secuelas de un posible intento de asfixia que tardaron siete días en curar.
«No te mato porque te quiero», relata el auto.
En relación a estos hechos, fueron interpuestos para Díaz dos años de prisión, 16 meses por un delito de maltrato habitual y ocho meses de cárcel por un delito de lesiones en ámbito familiar, así como la privación de tenencia de armas y la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros de la víctima, de su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro sitio por cinco años.
Finalmente, Díaz también ha sido condenado a indemnizar a la víctima con 3.210 euros por daño moral , así como por las lesiones causadas.
Investigado por amenazas a la jueza del caso
La justicia investiga además a Poli Díaz por amenazas a la jueza de Violencia Machista de La Palmas de Gran Canaria, María Auxiliadora Díaz, que ordenó su ingreso en prisión.
En noviembre de 2021, el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria confirmó que habían sido incoadas diligencias previas tras la presentación de la denuncia, en la que la magistrada da cuenta de que ha recibido una carta anónima en la que la informan de que, supuestamente, Díaz desde prisión había manifestado su intención de acabar con su vida .
Noticias relacionadas