El alto rendimiento para superar tumores musculares y esquelético en Canarias
El Servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín ha realizado en los dos últimos años unos 180 procedimientos para tratar los tumores del sistema músculo-esquelético, que pueden ser benignos o malignos y que afectan a tejidos blandos y huesos.
En algunas ocasiones este tipo de tumores pueden llegar a ser muy dolorosos y afectan de forma importante a la calidad de vida del paciente. En el caso de tumores con condiciones malignas , la especialidad de oncología ortopédica evita las amputaciones que hace unos años se presentaban como la única solución para el paciente.
El objetivo principal es la conservación del miembro puesto que repercute en una mejora de la calidad de vida del paciente y, por lo tanto, le permite afrontar su situación en mejores condiciones.
Dificultad
Los especialistas advierten sobre la dificultad que encierra la patología tumoral del sistema músculo-esquelético debido a factores como, entre otros, su baja frecuencia, la complejidad de las imágenes radiológicas y los importantes problemas que originan los tratamientos inadecuados.
Ante esta situación, tal y como ocurre en el Hospital Doctor Negrín, el tratamiento de estos tumores que lleva a cabo el Servicio de Traumatología requiere de un equipo multidisciplinar en el que participan Cirugía Plástica, Radiología, Oncología, Radioterapia, Anatomía Patología y Medicina Nuclear.
Entre los tumores que afectan al sistema músculo-esquelético se encuentran los sarcomas , que se trata de una variedad poco común de cáncer que aparece en los huesos o en tejidos como los músculos o los nervios.
No superan el uno por ciento de todos los cánceres y se diagnostican cada año sólo en cuatro o cinco personas de cada 100.000, aunque pueden aparecer a cualquier edad, pues muchos de los afectados son adolescentes, adultos jóvenes o niños.Existen más de 150 variedades de sarcomas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud