El alquiler de casas para turistas en Canarias no será útil como inversión

En Lanzarote hay problemas para que soldados del Ejército de Tierra o de médicos de familia puedan encontrar casas donde vivir. Se podrá seguir alquilando casas pero el propietario se expone a sanciones de hasta 300.000 euros

R.L.P.

El Gobierno de Canarias ha logrado el consenso de PSOE, Nueva Canarias, Coalición Canaria y Agrupación Socialista de la Gomera para poner fin al alquiler vacacional.

La medida será aprobada por el denominado Parlamento de Canarias y, con ello, se modifica la Ley de renovación y modernización turística de Canarias.

Se podrá seguir alquilando casas pero el propietario se expone a sanciones de hasta 300.000 euros. El que haya comprado un apartamento por 100.000 euros para alquilarlo a turistas se expone a sanciones que multiplican por tres su valor.

Esto impide que los grupos de presión ajenos al negocio del turismo dificulten a esta industria, de acuerdo con las tesis de los partidos. Las plataformas digitales podrán seguir con su actividad aunque con una oferta más reducida.

La propuesta no ha salido del partido del gobierno, CC, sino de Nueva Canarias. Pedro Quevedo, diputado por Las Palmas, lo dijo hace unos meses: «No queremos turismo que dañe a los canarios, primero la gente de aquí».

La nueva herramienta legislativa abre la puerta a que los municipios como San Bartolomé de Tirajana o Puerto de la Cruz, ambos gobernados por el PP, impidan legalmente este negocio. Sin embrgo, el PP de Canarias es, de momento con Podemos, los que se han posicionado en contra. Podemos controla urbanismo en Las Palmas capital y está en tesis local de impedir esta actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación