La alegre canción sobre Canarias que triunfa en Suecia
El «compositor» Marcus Persson canta al amor en las islas en un macarrónico español que parte de risa a los nórdicos
![Portada del tema musical de Marcus Persson](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/09/16/grancanaria-suecia-turismo-kxfB--1240x698@abc.jpg)
Los suecos saben que con el tiempo que les espera cada otoño e invierno lo mejor es tomarse las cosas con un poco de humor. Y eso es lo que ha hecho el cantante «Dansbandskungen» Marcus Persson con una canción donde trata sus ligues en Gran Canaria , isla a la que dedica un tema musical que ha colocado en Spotify : ya lleva miles de descargas.
Lo cierto es que Canarias no necesita ser conocida en el mercado nórdico. Y, precisamente por eso, la canción encanta a los que ya conocen el destino líder de invierno en la Eurozona. Este mercado forma parte junto al alemán y brirtánico de la base del turismo en las islas en periodo invernal. Los peninslares y nórdicos son los turistas que más gustan en la islas.
Marcus Persson viene a decir en la canción que ligar es complicado en las islas por el idioma; pero que se puede. Como sabe perfectamente que Canarias no tiene nada que ver con tuneras y México, ha hecho una composición que genere controversia. En Facebook, los suecos le dicen de todo por esta «composición» menos guapo.
Marcus Persson forma parte de un grupo que ha dado este verano en Suecia 50 conciertos. Como hay mucha gente que conoce Canarias, es posible que el número de descargas se disparate en Spotify. ¿Por qué Gran Canaria para su tema musical? «Probablemente, no conozco a nadie que no haya estado ahí. En invierno, es básicamente el único lugar donde puedes ir », responde.
Las palabras en español que aparecen en su tema musical «Gran Canaria» son, entre otras, «señorita», «por favoro» y « sambrero ». «No uso Google todo el tiempo para traducir las letras», afirma. Total: Marcus Persson relata que viene de vacaciones a Gran Canaria, ha conocido a una chica y lo pasa fatal para comunicarse con ella. Admite que comprende que incurre en «disturbios lingüísticos durante las vacaciones».