Municipios
Cambian la cerradura de un Ayuntamiento de Fuerteventura para evitar la sustitución del alcalde
Domingo González Arroyo ha sido inhabilitado pero se niega a dejar el cargo: «Seguiré hasta que no haya una ley que diga que no lo soy»
![Domingo González Arroyo a su llegada al Ayuntamiento de La Oliva el día 22, cuando ya se había certificado su inhabilitación](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/28/domingo-gonzalez-arroyo--620x349.jpg)
Lo que está viviendo estos días el municipio de La Oliva , localidad turística por excelencia del norte de Fuerteventura, podría encuadrarse en un subgénero del esperpento de Valle-Inclán : el esperpento político. Su aún alcalde a la fuerza, Domingo González Arroyo , conocido en Canarias como «el marqués de La Oliva» o «el marqués de las Dunas» y uno de los personajes más controvertidos de la política regional de los últimos lustros, se niega a aceptar su inhabilitación, certificada el último día 17 por la Junta Electoral Central, y se ha atrincherado estos días en el Consistorio, donde este sábado se llegó a cambiar la cerradura para evitar el pleno de su sustitución.
González Arroyo fue inhabilitado para ejercer cargo municipal alguno durante un período de nueve años por haber permitido la explotación de una cantera ilegal durante un anterior mandato (el político ha sido alcalde de La Oliva en varios períodos). La condena se formalizó apenas dos semanas después de que hubiera tomado posesión, de nuevo, como regidor municipal. Su solicitud de aclaración, como estaba previsto, solo le sirvió para ganar tiempo: el día 17, la Junta Electoral Central remitió a la corporación local la preceptiva credencial para que Pedro Amador , de su mismo partido ( el Partido Progresista Majorero, PP Majo ), pudiera ser nombrado alcalde en su sustitución. Es a partir de este momento cuando se comienza a escribir el esperpento al que asisten, atónitos, los vecinos de La Oliva.
El último martes, día 22, es decir, cinco después de que la Junta Electoral Central enviara la acreditación para Pedro Amador, el inhabilitado Arroyo no solo acudió al Consistorio, sino que incluso firmó los decretos de cese del ya entonces alcalde en funciones, su correligionario Amador, y de un gerente municipal.
Cuatro días después, este sábado, debía celebrarse el pleno extraordinario para que Arroyo dejara paso a Amador y cerrara así su etapa en el Consistorio, al menos durante los próximos nueve años, pero la ausencia de dos concejales del PP Majo, a quienes no se notificó la celebración de la sesión , y, sobre todo, el cambio de la cerradura del Ayuntamiento impidieron que este se llevase a efecto. Había sido el alcalde en funciones quien había convocado ese pleno extraordinario, sin embargo, la Policía Local de La Oliva se negó a entregar las notificaciones alegando no tener claro si Pedro Amador podía desempeñar las funciones de alcalde. Ante las puertas del Consistorio, Pedro Amador explicaba que había sido «imposible» celebrar el pleno por dos motivos: « No hay llave para entrar en las dependencias municipales y faltan dos concejales por no estar convocados legalmente, por lo que de celebrarse sería nulo de pleno derecho».
Piensa seguir
Sea como sea, Domingo González Arroyo ha asegurado este lunes que seguirá siendo alcalde hasta que no haya una ley que diga que no lo es . De hecho, no ha dudado en llevar a cabo un pleno en el que se han aprobado unas subvenciones para el municipio por 3,2 millones de euros, pleno que queda ahora pendiente de su posible ilegalidad .
González Arroyo ha explicado que recibió un escrito por parte de la Delegación del Gobierno en el que se pedía la convocatoria de un pleno en 10 días para la toma de posesión del nuevo alcalde, sin embargo, el líder del PP Majo ha asegurado que ha cursado un escrito al «Contencioso» por lo que el acto administrativo queda «paralizado» . El político majorero asegura que será el Juzgado del Contencioso Administrativo el que deba pronunciarse y que, cuando hable, ya verá lo que hace .
Asimismo, insiste en que la sentencia del Juzgado de lo Penal Número 2 de Arrecife, con sede en Puerto del Rosario, por la que se le inhabilita durante nueve años para cargos municipales por un delito de prevaricación, «no es firme, lo tiene que ver la Audiencia Provincial y el Supremo» y se ha mostrado convencido de que va a ganar y que «las lágrimas serán como chorizos» . «No faltaría más que te echaran sin darte oídas y ni la Junta Electoral ni el delegado del Gobierno me han oído», ha añadido el veterano político.
Mientras Votemos, PSOE y PP se amparan en la decisión de la Junta Electoral Central y no acudieron al pleno , el resto de las formaciones políticas con representación en el Consistorio (Nueva Canarias, PP Majo y Coalición Canaria) acudieron esta mañana al pleno que debía aprobar una serie de subvenciones que, de no hacerse antes del 31 de diciembre, dejarían al Ayuntamiento sin 3,2 millones de euros.
Durante el pleno, se volvieron a vivir momentos de tensión en el Consistorio después de que la portavoz de CC, Claudina Morales , preguntara a la secretaria accidental, Maxi Vera , la legalidad o no de la celebración de la sesión. Vera, ostensiblemente nerviosa , dudó de si se estaba haciendo lo correcto, mientras que González Arroyo se empeñaba en seguir adelante con el pleno al alegar que se había notificado a todos los grupos políticos. Finalmente, las formaciones presentes en el salón de Plenos solicitaron un receso para estudiar la situación, tiempo que fue aprovechado por la secretaria accidental para llamar a su antecesora, en el hospital en esos momentos , y consultar la legalidad del mismo.
Morales ha vuelto a pedir a la Delegación del Gobierno, a la Junta Electoral y al Juzgado que aclaren «de forma contundente» cuál es la situación de La Oliva con dos alcaldes: Domingo González Arroyo, que sigue atrincherado en su despacho, y el accidental Pedro Amador, al que aquel destituyó.
Noticias relacionadas