Enviada especial de ABC a La Palma
«El aire es cada vez más irrespirable»
Las mascarillas y gafas de tipo industrial se convierten en el objeto más codiciado
Qué consecuencias para la salud tiene la nube de dióxido de azufre
Cuántos volcanes activos hay en el mundo y cuántos de ellos están en erupción
Imposible no llevar mascarilla en La Palma . En este momento en el que el Covid estaba permitiendo a los vecinos quitársela en exteriores, vuelve la amenaza. Nadie sale sin ella , las calles están cubiertas de ceniza, en las zonas más cercanas a la colada, piroclastos en una lluvia intensa que hace que sea impracticable estar al descubierto.
La colada avanza hacia el mar, lentamente pero sin frenar su paso , llevándoselo todo por delante. La ropa, el pelo, hasta debajo de las uñas, todo está lleno de este manto negro que expulsa el volcán de Cumbre Vieja .
A pocos metros de la colada, respirar es imposible . El calor que desprende la lengua de fuego te golpea en la cara si la miras de frente, y respirar es un reto que deja consecuencias . Horas después, esa sensación de ahogo se mantiene, y la tos se vuelve intensa.
No se conocen las consecuencias de esta lluvia que arroja el volcán, pero lo que el cuerpo expresa es que es más peligroso de lo que parece. Las autoridades insisten en que no existe riesgo aún de gases tóxico siempre que nadie se acerque a las zonas perimetradas.
[Erupción del volcán de La Palma en directo]
Las gafas y las mascarillas habituales en actividades industriales son codiciadas en la isla, y hay pocas. Todo el que tiene que acercarse a este gigante busca protegerse.
Noticias relacionadas