La «agenda canaria» en pesca del nuevo gobierno

Canarias tendrá que aclarar ayudas para las RUP en materia pesquera. La CE advierte que puede generar riesgo de aumentar la capacidad de la flota y poner en peligro los esfuerzos en favor de una pesca sostenible

R.L.P.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, deberá traspasar poderes a quien le sustituya en verano de este año las medidas de la Unión Europea sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para 2021-2027, que contempla ayudas específicas para las regiones ultraperiféricas.

El acuerdo logrado es parcial, a falta de la negociación final con el Parlamento Europeo, que se espera tenga lugar el próximo otoño. «En principio es positivo», dijo Quintero.

Recordó que Canarias había pedido la eliminación del tope máximo para la compensación por los costes adicionales para los productos de la pesca y la acuicultura de las Regiones Ultraperiféricas e indicó que finalmente el texto respaldado establece un tope del 50 %, que podrá sobrepasarse en el caso de que existan circunstancias que lo justifiquen e insistió en la importancia de tal compensación.

Los países de la Unión Europea (UE) cerraron este martes un acuerdo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para 2021-2027 que, según alertó la Comisión Europea, crea el riesgo de aumentar la capacidad de la flota y poner en peligro los esfuerzos en favor de una pesca sostenible.

Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE introdujeron na serie de cambios en la propuesta inicial de Bruselas, para dotarla de mayor «lexibilidad» y reducir la complejidad de sus normas, de manera que sea más sencillo beneficiarse de las ayudas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró el acuerdo logrado y recordó que España, Francia e Italia impulsaron algunos de los cambios introducidos en la propuesta inicial. En particular, consideró positivo que el Fondo mantenga algunas ayudas tradicionales «importantes» para el sector pesquero y la flexibilidad en el límite de financiación de las ayudas de compensación de las regiones ultraperiféricas, como Canarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación