Política
Afloran en Canarias las plataformas antidesahucios (PAH) politizadas
La Coordinadora de las PAH del archipiélago no reconoce a la nueva del norte de Gran Canaria
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es una asociación totalmente gratuita. Presta recursos y asesoramiento igualmente sin ningún coste a aquellas personas que se acercan a una de estas plataformas ciudadanas que nacieron en 2009 en Barcelona en respuesta a la indefensión política, legal y social que padecen los ocupantes de una vivienda ante un desahucio bancario .
Afinidades personales al margen, uno de los principios rectores tácito y explícito de las PAH en todo el país es que las conforman un grupo de personas completamente apartidistas , o lo que es lo mismo, sin carnet de partido político alguno, puesto que a las plataformas acuden personas de todos los estratos sociales y opiniones políticas distintas.
Sin embargo, con el transcurso del tiempo, en Canarias, en concreto, en la isla de Gran Canaria, ha surgido un nuevo tipo de agrupación que bajo la misma marca está abriendo espacios pero que no cuentan con el aval de la Coordinadora de las PAH de Canarias que, a su vez, es la que está avalada por la matriz de Barcelona, según explicaron en un comunicado este viernes.
Fuentes de la Coordinadora precisaron que para montar una PAH hay que estar un tiempo bajo la tutela de otra plataforma, como mínimo un año, y además está tajantemente "prohibido" cobrar un euro a los asesorados ni aconsejarles o derivarlos a determinados despachos de abogados o letrados y otras prácticas análogas, dado el carácter eminentemente altruista de las PAH.
Logo y filosofía
Pues bien, desde el pasado año, las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Canarias han visto cómo han ido surgiendo otras marcadamente politizadas y a la Coordinadora de las PAH de Canarias no le ha quedado otra solución que posicionarse e informar abiertamente de que no están reconocidas oficialmente . Usan su nombre, su logo y su filosofía para abrir espacios donde atienden a personas necesitadas de soluciones gratuitas, pero a las inauguraciones acuden políticos.
En el comunicado citan, además, a un expulsado el año pasado de la PAH Stop Desahucios Gran Canaria, que acaba de abrir "por su cuenta" la autodenominada "PAH Norte Gran Canaria-STOP Desahucios", y al estreno acudieron dos alcaldes de la comarca: Isabel Guerra (NC), regidora de Teror, y Poli Suárez (PP), alcalde de Moya. Según explicó la Coordinadora en un comunicado enviado a los medios de comunicación, el citado expulsado dejó de pertenecer a dicha PAH cuando supuestamente "se supo que estaba cobrando a las personas afectadas, vulnerando uno de los principios básicos de las PAH: cobrar a los afectados , que debe ser siempre gratuito".
A continuación, relata la nota cuyo contenido íntegro PAH Stop Desahucios Gran Canaria ha colgado en su cuenta de Facebook, "se refugia en la PAH Stop Desahucios Sureste GC, donde ha continuado haciendo lo mismo y crea por su cuenta, la ‘PAH Norte Gran Canaria-STOP Desahucios’, la cual no ha seguido los cauces establecidos para su creación ", asegura en un duro comunicado donde se acusa al expulsado de usar la PAH "en su beneficio", si bien, matizan las mismas fuentes, no consta denuncia alguna al respecto porque correspondería interponerla a los clientes afectados y no están en situación de afrontar más pagos, y aún menos una demanda, explican las mismas fuentes.
Así las cosas, la Coordinadora recuerda que está integrada por las siguientes PAH's reconocidas a nivel estatal : PAH Tenerife, PAH Stop Desahucios Gran Canaria, PAH Stop Desahucios Sureste GC, PAH Lanzarote y PAH Fuerteventura. Todas ellas incluidas en el listado estatal (pudiéndose verificar en la página oficial: www.afectadosporlahipoteca.com ). Por ello, denuncian una situación que "perjudica gravemente el nombre de la PAH en general y afecta especialmente a las plataformas de Canarias".
"La ‘PAH Norte Gran Canaria-STOP Desahucios’ está publicitándose distorsionando la realidad y engañando a la población , enturbiando el trabajo que, desde las PAH de Canarias, se está realizando no solo con las personas afectadas, sino también con las administraciones y los colectivos sociales", añade.
Noelia Martina Rodríguez, en calidad de portavoz de PAH Stop Desahucios Sureste Gran Canaria, anunció este domingo que, ante los últimos hechos acontecidos, renuncia al cargo. "Después de recabar información de varias fuentes, la ‘PAH Norte Gran Canaria’ ha venido siendo tutelada por algunos ‘compas’ de la PAH Stop Deshaucios del Sureste desde hace aproximadamente un año, por lo que las acusaciones de que es una PAH ilegal no son ciertas ", sostiene.