Adiós a Thomas Cook en Canarias: mercado nórdico opera sin problemas

Los aviones que emplea Ving son propiedad de Thomas Cook Airline Scandinavia y Ving es 100% noruega

Un avión procedente de Canarias la madrugada de este lunes en un hangar de Machester ABC

R.L.P.

La quiebra de Thomas Cook afecta al mercado nórdico en las islas Canarias y zonas del Levante peninsular. Un segmento de mercado muy rentable para islas como Gran Canaria. Mientras que la matriz británica daña a Tenerife y Lanzarote, el nórdico tiene especial relevania en el sur grancanario.

Thomas Cook es dueña de Norwegian Ving, que opta por el mercado canario para sus vacaciones con más fuerza en invierno. El 64% del turismo que llega a las islas es repetidor. Aunque Thomas Cook tiene el 100 por cien de Ving , no debe tener un efecto automático su quiebra. Las acciones que posee Thomas Cook en Ving probablemente serán transferidas a acreedores que, a su vez, las colocarán en manos de técnicos para no perder dinero.

Si Ving se declara en quiebra, los hoteleros deberán recurrir al Fondo de Garantía de Viaje de Noruega. Y es que un viaje combinado consta de, al menos, dos servicios de viaje, que generalmente son vuelos y hoteles.

El esquema no se aplica si solamente ha comprado un billete aéreo programado o alojamiento en un hotel, es decir, los usuarios que han comprado billetes de avión pero se alojan en apartamentos de Booking o Airbnb están fuera de cobertura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación