Administración autonómica

Los 700.000 euros no sacan del pozo al ITC, afirman sus trabajadores

El consejero Pedro Ortega niega que el Ejecutivo regional quiera «enterrar» el instituto

Manifestación de empleados del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en la anterior legislatura regional ABC

M. Á. Montero

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias , Pedro Ortega , se esforzó este viernes en negar que el Ejecutivo autonómico tenga la intención de «enterrar» el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) . Por el contrario, Ortega subrayó durante la reunión de la comisión parlamentaria de Economía y Conocimiento que la empresa pública disfrutará de un incremento presupuestario en el próximo ejercicio. Un incremento que los trabajadores del ITC califican, a tenor de los recortes que el instituto tuvo que soportar en los últimos años, de «insuficiente» . Tan es así, que avisan de que el centro, bajo el escenario previsto por el Gobierno regional, tampoco en 2016 podrá desarrollar su actividad de forma «normal» .

Durante la reunión de la comisión, el diputado Jorge Rodríguez , del Partido Popular, afirmó que el ejecutivo de Coalición Canaria y Partido Socialista Canario sigue en una línea de «acoso económico» al ITC . «Es urgente acabar con el acoso económico que ha habido hasta ahora al ITC», insistió Rodríguez, que ahondó en la situación que atraviesa el instituto y recordó que sus empleados no solo han visto mermar sus emolumentos, sino que además viven bajo la espada de Damocles de un expediente de regulación . Sobre la cantidad destinada para el centro de investigación en los próximos presupuestos, el representante popular agregó que esta no es suficiente «ni para mantener el motor al ralentí».

El consejero rechazó de plano toda acusación de un pretendido intento del gobierno de nacionalistas y socialistas de acabar con el ITC; antes bien, Ortega considera «horroroso» que se quiera transmitir la idea de que el Ejecutivo pretende «enterrar» el instituto. El responsable de las áreas de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento contrapuso tal acusación al aumento, de 700.000 euros, de los fondos asignados a la entidad . Aumento este, sin embargo, que los empleados del centro minimizan y que ni servirá para que el ITC pueda funcionar a pleno rendimiento ni para enjugar más que en una pequeña parte los recortes que la empresa pública ha venido sufriendo. Así lo expuso este viernes en conversación con este diario Antonio Ortegón , portavoz de los trabajadores, quien reconoció que, efectivamente, ese incremento de 700.000 euros existe, si bien hizo varias puntualizaciones al respecto.

Ortegón, miembro del comité de empresa, explicó de entrada que ese «pequeño gesto», esos 700.000 euros, «es insuficiente para mantener la actividad normal» . No en vano, detalló, esa cantidad estará destinada para el mantenimiento de explotaciones (pago de impuestos, luz, teléfonos...), una partida que no contó ni siquiera con un euro en los ejercicios de 2011, 2012 y 2013 y que el año pasado dispuso de 500.000 euros porque estos se detrajeron de las partidas de I+D+i de la propia empresa . En consecuencia, el representante de los empleados aseveró que el consejero está «falseando» la realidad cuando dice (Ortegón citó el caso de la anterior comisión parlamentaria) que el presupuesto del ITC crece un 140%, ya que ese crecimiento es el que experimenta esa partida concreta (de 500.000 euros a 1,2 millones), no todo el presupuesto. El portavoz del plantel del ente autonómico puso así énfasis en que el aumento global es de «solo» un 29%.

Este experto en energías renovables, y en concreto en radiación solar, puntualizó que ese 29%, que pudiera parecer relevante, no lo es tanto cuando se tiene en cuenta que el ITC ha perdido el 73% de su financiación pública desde 2010 , más de la media del entramado empresarial dependiente del Ejecutivo canario. «El incremento de esa partida es del todo insuficiente», afirmó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación