5 datos de empresas familiares canarias que quizás no sepas
Generan el 6,30 por ciento del PIB regional y dan trabajo directo a 10.830 personas en las islas
1
9 de cada 10 empresas
Carmen García Pascual, ejecutiva en Montesano, y presidenta de EFCA Canarias, apunta que las empresas familiares de las islas suponen el 89,5% de las sociedades anónimas limitadas, es decir, 9 de cada 10 empresas en Canarias son familiares. Es un gran motor de la economía real de las islas. Empresas como Montesano han superado para crecer las barreras propias del mercado regional con plantas propias de producción en Andalucía o Extremadura. Hay muchas empresas familiares canarias que ya operan en mercados internacionales.
2
EFCA, puerto refugio
La presidenta de EFCA destaca que uno de los puntos más preocupantes en las empresas familiares es la sucesión. El 70% no llega a la segunda generación y el 20% no pasa a la tercera. Entidades como EFCA son puerto refugio para empresas con una serie de problemas que pueden tratar solamente en ámbitos de máxima confianza sus problemas. EFCA es un espacio donde no se genera visibilidad cuando una empresa plantea cuestiones sobre el futuro ante competidores controlados por el mercado financiero.
3
Generan más 266.576 puestos de trabajo
En Canarias existen 48.344 empresas formadas por familias. Generan más de 266.500 empleos. El 80,6%del total. Desde 1999, una treintena de sociedades integradas en EFCA busca promover la cooperación entre las empresas familiares y su fortalecimiento.
4
Tejido industrial
Cajasiete es una de las entidades que arropa a este colectivo. El presidente de la entidad, Fernando Bergé, destaca la importancia que la caja canaria presta a las empresas de las islas ya que "es una fuente de emprendedores y de creación del empleo", asegura. "Hay que poner en valor a la empresa familiar", subraya. Astican es una de las empresas familiares más importantes de Canarias.
5
Mucho futuro
Los asociados de EFCA generan un nivel de facturación agregado de 1.575 millones de euros, es decir, 6,99% de VAB regional. Los problemas que se han detectado de sucesión son analizados de forma preventiva con mucha formación y estrategias de apoyo a futuros directivos en ámbitos como Forum Efca creado por David Criado y Claudio Alonso en 2016, que es la herramienta que agrupa a futuros líderes de empresa familiares canarias.