17 canarios representan a las islas en Tokio 2020

Canarias tiene 17 representantes en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos de Tokio 2020, 6 entrenadores y 3 árbitros

Equipo olímpico español en la inauguración de JJOO Tokio 2020 Redes sociales

Laura Bautista /EP

Las islas Canarias estarán representadas en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos de Tokio 2020 con 17 personas , además de 6 entrenadores y 3 árbitros de diferentes disciplinas.

Entre el equipo de 10 canarios y 7 canarias que representarán a las Afortunadas, figuran deportistas populares como el jugador de fútbol de Tegueste (Tenerife) del FC Barcelona Pedri González . Con sus 18 años fue uno de los jugadores más jóvenes de la Eurocopa y de la competición europea se ha unido a los Juegos Olímpicos con apenas una semana de diferencia.

También forma parte de este grupo de canarios que integran la selección de España para los Juegos el exjugador de la NBA Sergio 'Chacho' Rodríguez , «el Genio de San Cristóbal de la Laguna» que acude a Japón a por su tercera medalla tras llegar al bronce en Río de Janeiro 2016 y Londres 2012.

La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con cinco deportistas, 4 de Tenerife y 1 de La Palma.

La tenista Carla Suárez , de Las Palmas de Gran Canaria, se despedirá de las pistas como tenista en activo con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un año muy especial y complicado para ella. Tras superar un linfoma de Hodgkin, la canaria es una de las caras más conocidas de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, que cuenta con 12 deportistas clasificados, 11 de Gran Canaria y 1 de Lanzarote.

El deporte con más canarios y canarias volverá a ser la vela con cuatro regatistas como Ángel Granda Roque , una de las promesas de esta disciplina en las islas con 23 años, Joel Rodríguez , además de Patricia Cantero y Tara Pacheco van Rijnsoever .

En baloncesto femenino estará representando Canarias la jugadora Leonor Rodríguez Manso y Maite Cazorla , además de en masculino Sergio Rodríguez y en natación paralímpica con Alejandro Rojas y Michelle Alonso .

Por tanto, habrá canarios y canarias en 12 disciplinas como halterofilia, balonmano masculino y femenino, salto de trampolín, gimnasia artística y atletismo.

Habrá seis entrenadores del archipiélago, de estos, tres pertenecen al deporte de vela, además de a vóley playa, salto de trampolín y baloncesto masculino. La representación de Canarias también tendrá tres árbitros , dos de balonmano, entre los que se encuentra el concejal y portavoz del grupo municipal de Las Palmas de Gran Canaria en el Partido Popular de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Sabroso, y uno de vóley playa.

La lista completa de integrantes canarios está formada por Aarón Sarmiento Padilla (entrenador de vela), Alejandro Rojas Cabrera (natación), Almudena Rodríguez Rodríguez (balonmano), Andrés Mata Pérez (halterofilia), Ángel Granda Roque (vela), Ángel Sabroso Ramírez (árbitro de balonmano), Carla Suárez Navarro (tenis), Daniel Rodríguez Wood (entrenador de vóley playa), Daniel Sarmiento Melián (balonmano), Enrique Martínez (entrenador saltos de trampolín), Gustavo Martínez Doreste (entrenador de vela), Javier Hernández Cebrián (entrenador de vela), Joel Rodríguez Vela (vela), José María Padrón Hernández (árbitro de vóley playa), Leonor Rodríguez Manso (baloncesto), Maite Cazorla (baloncesto), Michelle Alonso Morales (natación), Nicolás García Boissier (saltos de trampolín), Óscar Raluy López (árbitro de balonmano), Patricia Cantero Reina (vela), Pedro González López (fútbol), Rayderley Miguel Zapata Santana (gimnasia artística), Sergio Rodríguez Gómez (baloncesto), Samuel García Cabrera (atletismo), Tara Pacheco van Rijnsoever (vela), Víctor García Guadarrama (entrenador de baloncesto).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación