11 mujeres debes escuchar en el Festival de Jazz de Canarias

Más de 40 conciertos en el 26 Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken recorren las islas este verano

El Festival Internacional de Jazz de Canarias cumple este año su 26 aniversario N.G.

R.L.P.

1

Maria Joao

El recorre este año las islas. Los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna , Adeje, Puerto de la Cruz, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, Santa Brígida , Puerto del Rosario, Arrecife, Teguise, La Gracios a y Los Llanos de Aridane serán testigos de los nuevos intérpretes que vienen al archipiélago bajo la organización de Colorado Producciones y el tradicional respaldo de Heineken.

Una de las artistas que viene a Canarias es Maria Joao, que también es cinturón negro de kárate. Dejó el deporte y se dedicó al jazz muchos años. Es portuguesa y en su país la tienen como un genio. Fundó su propia banda. En 2007 lanzó un disco en solitario y trabajó en la tercera edición del programa Operación Triunfo de la TV de su país.

2

Becca Stevens

Ha colaborado con artistas como Jacob Collier, Laura Mvula, Billy Childs, David Crosby, Taylor Eigsti, Timo Andres y Brad Mehldau. Esta norteamericana es compositora y guitarrista independiente.

3

Renee Rosner

Esta canadiense pianista de jazz, compositora y arreglista ahora afincada en Nueva York. Este 2017 ganó un premio Juno en Canadá como mejor álbum de jazz en solitario del año .

4

Cècile McLorin

Norteamericana, en 2016, ganó un premio Grammy por Mejor Álbum de Jazz Vocal.

5

Anat Cohen

Viene desde la ciudad de Nueva York, es clarinetista, saxofonista y directora de orquesta de Tel Aviv, Israel.

6

Melissa Aldana

Esta chilena interpreta piezas musicales con el saxofón tanto como solista y con su banda Melissa Aldana & Crash Trio.

7

Allison Miller

Allison Miller es batería, compositora y maestra de Nueva York. Es profesora en la Nueva Escuela de Jazz y Música Contemporánea en Nueva York.

8

Xerach Peñate

Es batería. Ha discos de diversos géneros musicales incluso fusionando música tradicional de las islas Canarias con el jazz moderno.

9

Charene Wade

Empatía emocional, la inteligencia y la técnica asegurada. La primera mujer que ha dedicado un álbum completo a la obra de Gil Scott-Heron

10

Noriko Hueda

Es bajista de jazz, compositora y arreglista. Japonesa aunque viviendo en Nueva York. Ha estudiado música clásica en la Universidad de Osaka y jazz en Berklee College, Boston, Estados Unidos.

11

Ingrid Jensen

Esta canadiense de Vancouver es experta intérprete en trompeta. Ha sido nominada para varios premios Juno.

12

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación