SANIDAD

32.918 personas a la espera de operación: la lista en Canarias aumenta un 7,2%

Trujillo señala que la presión asistencial de la Covid es «una cuestión que hay que tener en cuenta a la hora de analizar los indicadores de actividad», ha dicho Trujillo

Intervención quirúrgica en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa SANIDAD CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La lista de espera quirúrgica ha aumentado en Canarias hasta las 32.918 personas a fecha de 30 de junio de 2022, lo que supone un aumento del 7,2% (2.216 pacientes más) durante el último semestre.

Del 31 de diciembre de 2021 a 30 de junio de 2022, los pacientes que están en situación de ser intervenidos quirúrgicamente ha crecido de los 30.702 a los 32.918.

Así lo han señalado el consejero de Sanidad del Gobierno, Blas Trujillo, y el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez, que ha hecho especial hincapié en que la actividad sanitaria, la presión asistencial y la ocupación de camas convencionales y UCIs ha estado condicionada y contextualizada por la sexta (en enero) y la séptima (en junio) ola de la pandemia del Covid-19.

«En enero tuvimos las mayores tasas de ocupación de camas convenciones y UCIs de todo el conjunto de la pandemia», siendo esta «una cuestión que hay que tener en cuenta a la hora de analizar los indicadores de actividad», ha dicho Trujillo.

Ha destacado que aún así y con estos condicionantes, se ha conseguido mantener los niveles asistenciales, de modo que la actividad no sujeta a ocupación de camas como las consultas han tenido una mejora «destacable» (+9,1% entre enero y junio) y un descenso de las listas de espera en este concepto del 2,6%.

«La variante ómicron ha tenido repercusión en la presión hospitalaria muy importante (en el mes de enero) y en la séptima ola también hemos tenido un nivel alto de presión asistencial, que evidentemente ralentizó la actividad quirúrgica en el mes de julio».

En cualquier caso, el consejero ha entendido que la situación ha ido variando de manera importante en el último semestre y ha observado que la perspectiva para los próximos meses, de continuar la pandemia como en la actualidad, se puedan aumentar los niveles de actividad asistencial.

Por su parte, ha señalado que pese a la situación adversa, Canarias ha conseguido tener un aumento de la actividad en todos los ámbitos. «Y en concreto en la actividad quirúrgica hemos aumentado un 6,5% realizando un total de 65.130 operaciones», matizó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación