Buscan a los ocupantes de una patera que salieron corriendo tras entrar en Melilla procedentes de Marruecos

La embarcación superó el control tanto marroquí como español

La Policía investiga en Melilla la supuesta compra de 10.000 votos por correo

Una patera en una imagen de archivo ABC

Europa Press

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) buscan este jueves a un grupo indeterminado de migrantes tras acceder en patera a primera hora de la mañana y huir a la carrera nada más arribar la playa de Melilla procedente de la cercana costa de Marruecos.

La embarcación, que dejaron varada en la orilla, superó el control tanto marroquí como español y alcanzó territorio nacional, momento en el que huyeron a pie por la ciudad española.

Un portavoz de la Delegación del Gobierno ha confirmado a Europa Press que «efectivos de la Guardia Civil han localizado a las 5:50 horas de hoy una embarcación varada en la playa del Hipódromo, de la que, al parecer, podrían haber saltado a tierra varias personas».

Asimismo, ha subrayado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «trabajan en estos momentos en la localización de dichas personas».

La citada fuente no ha podido precisar el número de migrantes que ha logrado huir a la carrera nada más tocar la orilla de la playa melillense pero hay fuentes que apuntan a que el número podría rondar la veintena.

La última entrada irregular de migrantes a Melilla se produjo el pasado 11 de mayo cuando la Guardia Civil detuvo al patrón de una moto acuática como presunto autor de un delito de tráfico de personas después de introducir en la ciudad española un migrante desde las cercanas costas de Marruecos y abandonar en el agua al «sin papeles» para que alcanzara por sus medios la costa de la playa de Horcas Coloradas.

El portavoz policial explicó que una vez identificado al patrón, un varón mayor de edad, de nacionalidad española y con residencia en la ciudad española del norte de África, fue detenido y puesto a disposición judicial como supuesto autor de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, conocido en el argot como de «tráfico de personas».

Por último, subrayó que el migrante, en cumplimiento a la legislación vigente en materia de extranjería, fue trasladado a dependencias oficiales de la Policía Nacional, donde se le abrió un expediente de expulsión por entrada irregular en territorio nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación