La propiedad del edificio «okupado» en Palma se reunirá el lunes con sus abogados
El alcalde de la capital balear, el socialista José Hila, ha señalado que el consistorio se mantendrá a la expectativa para ver cómo evolucionan los hechos
![Imagen del edificio que aparece en la página web contrainfo.cat](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/06/04/palma-edificio-kCy--620x349@abc.jpg)
El director general de la empresa propietaria del edificio ocupado ayer viernes por una treintena de jóvenes en Palma , Monserrat Amengual, ha señalado este sábado que el próximo lunes se reunirá con sus abogados para estudiar los posibles pasos legales a seguir a partir de ahora. «En cualquier caso, quiero transmitir un mensaje de tranquilidad», ha dicho. El citado inmueble, que consta de tres plantas, se encuentra ubicado en la plaza Alexander Fleming, muy cerca del casco antiguo de la ciudad.
La ocupación del edificio se inició ayer en torno a las 18.00 horas, de forma pacífica y sin que se produjeran incidentes. Amengual ha querido aclarar que, pese a lo afirmado por algunos de los jóvenes «okupas», la finca no albergó con anterioridad un hotel y tampoco está previsto que se establezca allí un establecimiento de esas características en el futuro. Según ha explicado, su empresa —Explotaciones Turísticas de las Islas S.L.— solicitó en 2011 una licencia de obras al Ayuntamiento de Palma para la creación de seis nuevas viviendas. La crisis paralizó de forma momentánea ese proyecto, por lo que desde hace cinco años el edificio se encontraba cerrado.
En la octavilla repartida por los «okupas» para explicar su actuación se señala que «un nuevo centro social ha sido liberado de la especulación turística , para ponerlo al alcance del barrio ». En esa misma línea, también se afirma que a partir de ahora el inmueble abandonado será «un lugar abierto desde el que construir alternativas al modelo de ciudad consumista y deshumanizadora, pero también para luchar colectivamente para solucionar los problemas sociales y territoriales que nos atraviesan». De momento, los «okupas» ya han fijado un plan de trabajo para los próximos días, que incluye la celebración de varias asambleas y la organización de diversos actos.
Pancartas en catalán
En la fachada del edificio han sido colgadas, además, varias pancartas reivindicativas, todas ellas escritas en catalán. En una de ellas puede leerse «Espai Social Alliberat. Per un barri autoorganitzat» («Espacio Social Liberado. Por un barrio autoorganizado»), mientras que en otra se ha escrito «Solidaritat amb el Banc Expropiat» («Solidaridad con el Banc Expropiat») , en referencia al inmueble ubicado en la barriada de Gràcia de Barcelona, cuyo desalojo ha provocado graves incidentes en días pasados.
Por su parte, el alcalde de Palma, el socialista José Hila, ha señalado este sábado en declaraciones a ABC que no es la primera vez que se produce una actuación de ese tipo en la capital balear. «Aquí quien tiene la palabra es el propietario», ha indicado. En ese contexto, ha afirmado que la Policía Local actuaría sólo en caso de que fuese requerida su presencia por parte del Cuerpo Nacional de Policía.
El consistorio, como tal, no llevará a cabo ninguna actuación «mientras no se produzca ningún incidente y mientras los jóvenes que han ocupado el edificio se comporten de forma pacífica». El alcalde también ha señalado que, asimismo, se tendrá en cuenta la opinión de los vecinos de la zona o si efectivamente se llevan a cabo actuaciones de dinamización de la barriada.
En el presente mandato, el equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Som Palma, que es la marca blanca de Podemos en la capital balear. En junio del próximo año, Hila será relevado como primer edil por el econacionalista Antoni Noguera.
Noticias relacionadas