Un submarinista muere tras un accidente en aguas de la localidad mallorquina de Andratx

La víctima es un reconocido buceador profesional, Fernando Garfella, de 31 años y nacionalidad española

Imagen de archivo. Un submarinista del equipo de la Guardia Civil ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un submarinista de 31 años de edad y nacionalidad española ha fallecido este domingo al mediodía mientras buceaba en aguas de la localidad mallorquina de Andratx . La víctima es Fernando Garfella , un submarinista profesional muy experimentado, que era especialmente reconocido por su labor como documentalista de la flora y la fauna marinas de Baleares . Además, colaboraba en acciones de protección del Mar Mediterráneo y participaba como voluntario en misiones de salvamento de emigrantes.

Los motivos exactos del accidente que le ha costado la vida se desconocen aún en estos momentos. El cuerpo todavía no ha podido ser hallado, pese a la intensa búsqueda llevada a cabo durante toda la tarde. Las labores de rescate han sido realizadas por la Guardia Civil, que ha suspendido el operativo casi al anochecer por la falta de luz. Dicho operativo se reanudará mañana lunes por la mañana. Según han explicado fuentes oficiales de la Guardia Civil a ABC, el equipo de búsqueda ha conseguido llegar hasta una profundidad de unos 50 metros, pero el cuerpo podría hallarse a una profundidad de unos 80 metros.

La primera voz de alarma de lo que podría haber sucedido la ha dado la pareja de Fernando Garfella, al ver que no regresaba a la superficie. De inmediato, la joven ha llamado a un amigo también submarinista, que poco después ha acudido en auxilio de su compañero. Tras varios intentos iniciales fallidos de rescate , ese segundo buceador se ha quedado sin aire y ha subido a la superficie muy rápidamente, por lo que no ha llevado a cabo de manera correcta el proceso de descompresión. Esta situación peligrosa para su integridad física ha provocado que haya sido trasladado a la Clínica Juaneda de Palma, en donde ha sido introducido en una cámara hiperbárica. Su estado inicial era grave.

Por lo que respecta al operativo de emergencias que ha actuado en Andratx a lo largo de toda la tarde, estaba conformado por agentes de la Guardia Civil y la Policía Local de Andratx, así como por efectivos de Salvamento Marítimo y personal sanitario del 061. La Benemérita ha abierto además una investigación para intentar determinar las causas exactas del suceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación