Matteo Salvini: «¿No soy bienvenido en Mallorca? ¿A quién le importa?»
El vicepresidente y ministro del Interior italiano ha respondido de este modo a la decisión del Consell de Mallorca de declararle «persona non grata» en la isla
El vicepresidente y ministro del Interior italiano, Matteo Salvini , ha reaccionado este viernes en su cuenta oficial de Twitter, con un comentario irónico, a la decisión adoptada ayer por el Consell de Mallorca de declararle «persona non grata» en la isla. «¿ No soy bienvenido en Mallorca ? ¿A quién le importa? Mis vacaciones las hago en Italia», ha señalado Salvini en un tuit escrito hace unas horas.
Cabe recordar que en la presente legislatura gobierna en el Consell de Mallorca un tripartito conformado por el PSOE, la formación ecosoberanista MÉS y Podemos. El presidente de la institución insular es el ecosoberanista Miquel Ensenyat . La moción sobre Salvini fue presentada por los tres partidos citados y fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado este jueves. Por tanto, contó también con el apoyo de las tres formaciones de la oposición en este mandato, el PP, Cs y Proposta per les Illes (PI), tras haber sido aceptadas sendas enmiendas del PP y de PI.
La moción originaria constaba de cuatro puntos. En el primero, se reconocía la «inmensa labor de salvamento humanitario» llevada a cabo por distintas ONG. En el segundo punto, la institución insular rechazaba la política migratoria «de pactos bilaterales con terceros países que no garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito». En cuanto al tercer punto, se exigía a la Unión Europea que destine «un operativo naval especial de rescate de personas en riesgo de naufragio en el Mar Mediterráneo , para hacer frente a la emergencia humanitaria y así evitar miles de muertes».
Un punto específico
El cuarto punto de la moción estaba dedicado íntegramente a Salvini. En dicho punto el Consell de Mallorca declaraba al ministro del Interior italiano «persona non grata» por «sus declaraciones xenófobas y racistas, por su papel en la denegación de auxilio a personas en riesgo de muerte, por su rechazo a cumplir con los tratados de Derechos Humanos, por su rechazo al cumplimiento de la legalidad internacional y a las leyes marítimas».
El tripartito que gobierna en la institución insular aceptó, como se ha señalado ya, dos enmiendas. Así, se aceptó la enmienda del PP de lamentar la propuesta de Salvini de creación de un censo de personas de etnia gitana y se aceptó también la enmienda del PI de hacer llegar al Gobierno central la moción aprobada ayer.
Una vez aprobada ya dicha moción, el presidente del Consell de Mallorca escribió en su cuenta oficial de Twitter una valoración sobre esa circunstancia. «Por unanimidad hemos aprobado una moción por la dignidad de las personas y de rechazo de las actitudes xenófobas. Nadie con respeto por la vida puede denegar ayuda a una persona a punto de morir ahogada», afirmó Ensenyat.
Noticias relacionadas