El Gobierno localiza dos yates en Barcelona y Mallorca para ser retenidos por las sanciones a Rusia
Precintan en Mallorca el megayate de un oligarca ruso saboteado por un marinero ucraniano
La Dirección General de la Marina Mercante ha ordenado la retención del superyate ‘Lady Anastasia’, propiedad del oligarca ruso Alexander Mijeev , amarrado en el exclusivo puerto mallorquín de Port Adriano. A las 12.01 de la madrugada el Servicio Marítimo de la Guardia Civil precintó la imponente embarcación, que tiene prohibido de forma provisional desplazarse e incluso cargar combustible. Un guardia de seguridad vigila ahora el acceso a la nave, cuyo nombre ha sido tapado, según Gaceta Náutica. Se trata del yate que el pasado 27 de febrero fue saboteado por un tripulante ucraniano que quería vengarse de la invasión de Rusia a su país.
El ‘Lady Anastasia’, de 48 metros de eslora y nueve de manga, es el s egundo yate que se retiene en menos de 24 horas desde que acordaron las sanciones a Rusia. El objetivo es constatar que no es de propiedad, tenencia o control de una persona física o jurídica incluida en el cuarto paquete de medidas sancionadoras contra Rusia y Bielorrusia aprobado por la Unión Europea este lunes.
Desde que se inició la guerra, este tipo de embarcaciones de lujo están en el punto de mira de la Unión Europea, que trata de intervenir de alguna forma el patrimonio de los grandes empresarios conectados con el gobierno de Vladimir Putin y que, de una forma u otra, apoyan la invasión de Ucrania.
El propietario de la embarcación, Alexander Mijeev, es el director general de Rosoboronexport, una empresa vinculada a la corporación estatal rusa Robotec, que se dedica a la exportación de material militar. Recientemente, en octubre de 2021, organizó una muestra de armamento en el Salón Internacional de Tecnologías para la Defensa, organizado en Lima, Perú.
El pasado mes de febrero , Taras Ostapchuk, tr ipulante ucraniano del ‘Lady Anastasia’, saboteó la sala de máquinas de esta nave, abriendo una válvula para que se hundiera. La rabia se apoderó de este marinero cuando vio por la televisión que un misil ruso derribaba un edificio de viviendas en Kiev. Antes de abandonar el barco, alertó a sus compañeros de trabajo -también ucranianos- de lo que acababa de hacer para que ellos no sufrieran daños porque su intención era “vengarse del dueño causando solamente daños materiales, no personales”. De hecho, incluso cerró las válvulas de combustible para evitar un derrame en el mar.
Alguno de sus colegas probablemente alertó a las autoridades, lo que impidió que el barco acabase en el fondo del mar gracias a la intervención de otros tripulantes y de trabajadores de Port Adriano. Sin embargo, el ‘Lady Anastasia’ ha sufrido daños de consideración, aunque no son apreciables a simple vista.
El marinero fue detenido y quedó en libertad con cargos después de prestar declaración en el juzgado de guardia. Según parece, este ciudadano ucraniano insistió en que su jefe es un «criminal» que vende armas con las que el ejército ruso «asesin» a sus compatriotas. Tres días después del incidente partió a Ucrania para luchar en el frente por su país.
El ‘Lady Anastasia’ es uno de los de mayor eslora de Port Adriano. Construido en 2001 y remodelado en varias ocasiones, está valorado en unos siete millones de euros, tiene cinco camarotes y capacidad para acoger a una decena de invitados.
El bloqueo del ‘Lady Anastasia ‘se produce cuatro días después de que EEUU incluyera también el yate ‘Tango’, amarrado también en Mallorca, en su ‘lista negra' de propiedades vinculados al Kremlin, aunque no ha sido embargado. La propiedad del Tango se atribuye al multimillonario ViktorVekselberg, que posee el emporio de aluminio más grande del mundo y quien fue creador del Silicon Valley ruso.
El Gobierno también ha retenido de manera provisional el yate ‘Valerie' propiedad de Serguéi Chémezov, en el puerto de Barcelona, según confirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una entrevista en La Sexta.
Noticias relacionadas