Coronavirus Baleares: estos son los municipios más afectados por el coronavirus

Palma, con 4.003 casos, e Ibiza, con 827, son los municipios con más casos confirmados de coronavirus

Sigue en directo las últimas noticias sobre coronavirus en España

Cómo solicitar el 'pasaporte Covid' en Baleares

ABC

Baleares se encuentra en una situación crítica. El pasado viernes, 15 de enero, se alcanzaron cifras récord en las Unidades de Cuidados Intensivos, con 126 ingresados . Según el informe diario realizado por la Conselleria Salut i Consum, del Servicio de Salud de las Islas Baleares, actualmente hay 10.299 casos activos en la comunidad y en los últimos días han fallecido tres personas.

Prácticamente todos los municipios de las Islas Baleares presentan casos de coronavirus activos (66 de 67) y 10 de ellos superan ya los 200 casos .

Los municipios más afectados

Según los últimos datos aportados por el Servicio de Salud de las islas, Palma, en la isla de Mallorca, e Ibiza (Eivissa) son los municipios con más casos confirmados de coronavirus. Actualmente Palma cuenta con 4.003 casos activos e Ibiza con 827 . A estas dos localidades les sigue de cerca Calvià, con 515 casos .

En el extremo contrario, Escorca es el único municipio balear libre de coronavirus.

Restricciones para frenar la tercera ola

El pasado miércoles 13 de enero entraron en vigor las nuevas medidas y restricciones para frenar la tercera ola de coronavirus que asola España. Dichas medidas son:

- Restricciones familiares y sociales : En Mallorca e Ibiza solo se permiten las reuniones, tanto en interiores como en exteriores, de personas convivientes, con algunas excepciones.

- Hostelería : Se suspende la actividad de restaurantes, bares y cafeterías, que solo podrán funcionar para llevar comida a domicilio.

- Comercios : Las grandes superficies de más de 700 metros cuadrados tendrán que permanecer cerradas, a no ser que sean supermercados. El pequeño comercio podrá permanecer abierto con un aforo del 30% y tendrá que cerrar a las 20:00 horas.

- Ceremonias religiosas : En el caso de que se celebren bodas, bautizos, comuniones, velatorios o entierros estos tendrán solo un 30% del aforo habitual.

- Gimnasios y centros deportivos : Los gimnasios permanecerán cerrados y los eventos deportivos se llevarán a cabo sin público.

- Toque de queda : El toque de queda se mantiene a las 22:00 horas, pero el gobierno balear recomienda permanecer en el domicilio habitual a partir de las 20:00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación