El Ayuntamiento de Palma multa con 200.000 euros a un bar que tenía más de cincuenta denuncias
El local ha sido sancionado por incumplir la Ley de Actividades y por no respetar las disposiciones vigentes por la pandemia del coronavirus

El Ayuntamiento de Palma ha informado este sábado de que ha sancionado con una multa de 201.301,50 euros a un bar ubicado en la calle Patronato Obrero, 'El rincón de Isa', por varios incumplimientos de la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Instalación, Acceso y Ejercicio de Actividades en las Islas Baleares, así como también por no respetar en diversas ocasiones las disposiciones actualmente vigentes por la pandemia del coronavirus en materia de aforo o de horarios.
Se da la circunstancia de que a pesar de esa multa y de estar el local ya apercibido con una orden de clausura temporal total de dos meses, los dueños habían abierto el establecimiento a primera hora de este sábado con absoluta normalidad. Ese hecho ha sido detectado poco después, por lo que la Policía Local ha acudido al lugar para precintar el bar de inmediato.
El consistorio ha recordado que el pasado mes de octubre ya se decretó el cierre cautelar de este local por un periodo de un mes. En el nuevo decreto hecho público ahora se le imputan al citado bar, entre otras faltas, una infracción muy grave , dos graves y dos leves de la Ley de Actividades. Cabe recordar que en el presente mandato gobierna en el Ayuntamiento de Palma un tripartito conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS, con el socialista José Hila como alcalde.
Actuación coordinada
Según ha explicado el consistorio palmesano, desde principios de este año se habían levantado más de medio centenar de actas por parte de la Policía Local contra 'El rincón de Isa'. De hecho, este local había sido objeto de diferentes denuncias por las molestias causadas a los vecinos de la calle Patronato Obrero.
En ese contexto, la corporación ha querido reivindicar las actuaciones de control realizadas en dicho establecimiento por parte de la Patrulla Verde de la Policía Local, en colaboración con la Policía Nacional y el Cuerpo de Inspectores del Govern. Todo ello, además, en coordinación con el Departamento de Actividades y Seguridad del Ayuntamiento de Palma. Esa actuación conjunta ha hecho finalmente posible la decisión anunciada este sábado por el consistorio de la capital balear.
Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se ha querido remarcar, en ese sentido, que «esta es una línea de trabajo abierta que continuará activa, velando por el cumplimiento de la normativa, según avancen los trámites administrativos y judiciales, con el resto de expedientes activos en otros locales que también generan molestias a los vecinos de Palma».
Noticias relacionadas