MÉS apoya las «ansias de libertad» del pueblo catalán

La coalición econacionalista balear, que hoy gobierna con el PSOE y Podemos, dice que «la Fiscalía y los tribunales no conseguirán parar la democracia»

Imagen cedida a ABC de representantes del MÉS en la Diada ABC
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una representación de la coalición econacionalista MÉS ha participado este domingo en Barcelona en los actos institucionales de la Diada. A través de un comunicado, dicha coalición señala que apoya «las ansias de libertad» del pueblo catalán , al mismo tiempo que añade que la movilización del 11 de septiembre «responde a la voluntad clara del pueblo catalán de hacer efectivo lo que siempre ha defendido la coalición ecosoberanista: el derecho a decidir».

Cabe recordar que en la presente legislatura MÉS cogobierna en las principales instituciones de Baleares, entre ellas el Ejecutivo autonómico, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, gracias a los acuerdos de gobernabilidad suscritos hace un año con el PSOE y Podemos. Así, el econacionalista Biel Barceló es el vicepresidente del Gobierno regional, que preside la socialista Francina Armengol. Por lo que respecta al Consell de Mallorca, está presidido por Miquel Ensenyat, de MÉS. En el Ayuntamiento de Palma, el alcalde es en la actualidad el socialista José Hila, pero en junio del próximo año será relevado por el econacionalista Antoni Noguera.

La representación de MÉS este domingo en Cataluña estaba conformada por las diputadas regionales Bel Busquets y Joana Aina Campomar, el diputado insular Lluís Apesteguia, el concejal del municipio mallorquín de Inca Biel Frontera y el edil del consistorio palmesano Llorenç Carrió. Busquets ha indicado que «La Fiscalía y los tribunales no conseguirán parar la democracia ».

En el comunicado de MÉS, si bien se reconocen «las insuficiencias del Govern de la Generalitat para poder liderar de manera óptima la hoja de ruta soberanista», también se afirma que «el proceso catalán no se parará» y que «las aspiraciones democráticas de llamar a la población a las urnas, no pueden ser anuladas por las decisiones que se toman desde otras instancias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación