Un ayuntamiento hackeado rechaza asumir la nómina robada: «Esto no es una aseguradora»
Un afectado de la operación Jordan sigue sin cobrar el sueldo desviado hace dos años
Un socio y unas zapatillas delataron a Alcasec en el desvío de nóminas

«La administación no es una aseguradora universal». Con esta frase despachó el Ayuntamiento de Fuenlabrada la reclamación de un policía local víctima del fraude en las nóminas protagonizado por el célebre hacker Alcasec que investiga un juzgado de Granada. Se colaron en el portal del empleado del consistorio, entraron en su perfil, cambiaron la cuenta bancaria de domiciliación de la nómina y se llevaron la mensualidad así, con toda naturalidad. Han pasado dos años y sigue sin cobrar el sueldo de aquel mes de agosto.
Tras la denuncia inicial, acudió al banco a intentar recuperar el dinero, que había viajado a la cuenta de un tercero. Le hicieron saber en la entidad que en puridad, él no era la víctima, pues a quien habían robado era al Ayuntamiento de Fuenlabrada. Y que, en todo caso, el asunto era objeto de un procedimiento judicial, así que el dinero estaba bloqueado y poco más podían contarle. Se dirigió entonces al consistorio y allí, mutis por el foro.
Como explica a ABC no sin cierta frustración, le fueron a decir que si los hackers entraron robándole sus credenciales, el problema era suyo y no del ayuntamiento. El departamento municipal de informática delegó en el de Recursos Humanos y al final, sólo sacó en claro que «en el momento en que se produjo el incidente no estaba implantado el doble factor de autentificación» que ya sí tenían vigente.
«El usuario es el único responsable de la parametrización e introducción de los datos necesarios para la confección y el abono de las nóminas. El incidente se podría haber resuelto fácilmente de haber anulado la transferencia por errónea», le contestaron. Pero cuando tuvo constancia era tarde.
Por este diario se enteró de que había una causa abierta en Granada en la que constaba el robo de la nómina de un funcionario del Ayuntamiento de Fuenlabrada, pero ni los investigadores han contactado con él ni se le han ofrecido acciones para ejercer la acusación y constar como víctima. Sigue atrapado en el fraude.