elecciones 28m

Este es el programa electoral de Lola Ranera del PSOE para las elecciones municipales de Zaragoza

Este 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en gran parte de España y estas son las propuestas de la candidata socialista

Sondeos elecciones municipales y autonómicas, en directo: resultados, ganador, escrutinio y última hora de la jornada del 28M en España hoy

Sondeo elecciones Madrid, en directo: resultados, ganador, escrutinio y última hora de la Comunidad hoy

Sondeo elecciones Comunidad Valenciana, en directo: resultados, ganador, escrutinio y última hora de las votaciones hoy

S.E.

Los zaragozanos tienen una cita electoral el 28 de mayo para decidir quién será su alcalde. 16 formaciones han presentado su lista electoral en el Ayuntamiento de Zaragoza. Y en el Boletín Oficial de la Provincia hay 531 candidatos que pretender ser uno de los 31 concejales del Consistorio de Zaragoza. Con dos mujeres en cabeza de lista para las candidaturas de PSOE y PP: Lola Ranera y Natalia Chueca que buscas sustituir a Jorge Azcón al frente del consistorio zaragozano.

Ranera tiene la ardua tarea de impedir que el PP forme gobierno con Vox como establecen las previsiones de las encuestas. Bajo el lema 'Con Lola es posible', la socialista concurre a las elecciones con 20 años de experiencia a sus espaldas.

Nació en 1970 se licenció en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Zaragoza y es madre de dos hijos. En 2019 entró como número 9 de la lista del PSOE liderada por Pilar Alegría. Y a su salida tomó el relevo para convertirse en la líder de la oposición al gobierno de Jorge Azcón. Y ahora llega con un programa que tiene como una de sus líneas pricipales rescatar la línea 2 del tranvía.

Modelo de gobierno

Busca intensificar las políticas de transparencia con una auditoria en los primeros meses de la legislatura para conocer la situación de las cuentas municipales, su deuda y la situación de la contratación. Y garantizar el derecho de acceso de la ciudadanía a la información del ámbito municipal

Aboga por el compromiso ético y buen gobierno en la gestión y el gasto público. Así como cumplir con la ejecución de los presupuestos municipales y los acuerdos adoptados. O la realización de auditorías externas para evaluar el desempeño de la administración municipal.

Apoya una fiscalidad justa, distributiva y progresiva: con el despliegue de un Plan Fiscal. Revisaran los tipos diferenciados en el Impuesto de Bienes Inmuebles para los inmuebles con uso distinto al residencial, además de una ampliación de las bonificaciones del IBI como incentivo a las energías renovables y al autoconsumo. Y las empresas que generen puestos de trabajo obtendrán incentivos fiscales.

Habla de un nuevo modelo de atención al ciudadano: reducción de la temporalidad en el empleo público e implementación de herramientas tecnológicas y la digitalización de la administración. Con aplicaciones móviles para realizar trámites y solicitudes a la vez que la asistencia a personas que no cuenten con los medios electrónicos necesarios.

Transporte

Implantaremos una línea de tren-tram que conectará los principales puntos de atracción económica, logística y turística de la ciudad y de su área metropolitana.

Promoveremos el cambio del modelo de explotación del autobús público, con la finalidad de reforzar el control del Ayuntamiento sobre la prestación del mismo y mejorar la calidad del servicio.

Garantizaremos el acceso universal a los servicios públicos de transporte estableciendo nuevas fórmulas económicas que permitan la utilización gratuita o bonificada de estos servicios para fomentar y habituar en el uso del transporte público.

Impulsaremos de manera inmediata un plan de choque que partirá de una profunda auditoría de los principales cruces de la ciudad aumentando el tiempo de cruce para peatones, evitando el abuso de las fases intermitentes para coches e incorporando medidas de protección de los peatones y de mejora de la visibilidad.

Apostaremos por medidas que avancen en la descarbonización de la distribución urbana de mercancías permitiendo un reparto próximo y accesible para minimizar la huella de carbono de la distribución de paquetería. Mejoraremos la conexión de las áreas empresariales desde los sistemas de transporte alta capacidad y daremos solución a las deficiencias de transporte interno en estas áreas.

Adoptaremos las medidas de apoyo necesarias para el reconocimiento del taxi como un servicio público, de forma que desde el Ayuntamiento se protejan los derechos de taxistas y usuarios asegurando un servicio de la máxima calidad.

Potenciaremos el aeropuerto de Zaragoza introduciendo políticas para aumentar las líneas y vuelos nacionales e internacionales y fomentar su uso.

Vivienda

Alcanzaremos el objetivo de incrementar en 4.000 viviendas el parque de vivienda pública en los próximos ocho años, para ponerlas a disposición de los ciudadanos y ciudadanas en propiedad y en alquiler.

Aumentaremos la bolsa de viviendas de alquiler asequible mediante un programa que permitirá la captación de viviendas vacías para su puesta a disposición en el mercado inmobiliario de alquiler.

Facilitaremos la adquisición de vivienda en propiedad para jóvenes colaborando con el Gobierno de Aragón en el impulso de avales públicos.

Iniciaremos una línea de bonos de alquiler para favorecer a aquellas personas que en atención a sus circunstancias presenten dificultades transitorias para llegar a fin de mes y que no estén incluidas en los programas de vivienda social.

Incrementaremos las subvenciones en materia de rehabilitación de vivienda con criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Nos comprometemos a controlar la proliferación de viviendas de uso turístico en nuestra ciudad mediante la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Y crearemos el «Banco municipal de la energía» como un organismo que promoverá la utilización de energías renovables y prestará asesoramiento y apoyo mediante líneas de ayudas de carácter progresivo para la instalación de infraestructuras de autoconsumo.

Empleo, economía e innovación

Iniciaremos una estrategia de especialización en emprendimiento y en innovación, en colaboración con otras administraciones y entidades públicas y privadas, que aglutine los diferentes proyectos de la ciudad evitando la dispersión y concentre todo el talento, de forma que se puedanimpulsar sinergias, simplificar trámites administrativos y potenciar la captación de inversiones.

Retomaremos y completaremos el proyecto de la milla digital, avanzando en la implantación de empresas, generando nuevos servicios y zonas comunes y finalizando la urbanización y adecuación de los solares del entorno.

Intensificaremos la colaboración con la Universidad de Zaragoza como parte de la estrategia de captación de talento y creación de empleo, para conseguir una ciudad atractiva para estudiantes, emprendedores, investigadores y empresas.

Reduciremos las cargas administrativas y los trámites burocráticos para conseguir una administración facilitadora que simplifique la obtención de permisos y reforzaremos los recursos de apoyo económico, formativo y de asesoramiento que se presta a dichos sectores.

Potenciaremos la ventajosa situación geográfica de Zaragoza para convertirla en un gran polo estratégico a nivel nacional e internacional en materia de transporte, logística, turismo y tecnología, mejorando su conectividad ferroviaria, aérea y terrestre, promoviendo el desarrollo de negocios e iniciativas innovadoras en sectores de alto valor económico.

Revisaremos las políticas de recursos humanos del Ayuntamiento de Zaragoza para mejorar las condiciones de los empleados y empleadas públicos, especialmente en lo relativo al desarrollo de la carrera profesional y a la mejora de las condiciones de conciliación laboral y familiar, garantizando el mejor servicio al ciudadano.

Proyección exterior, turismo, cultura y deportes

Trabajaremos para convertir a Zaragoza una ciudad referente, con atractivo turístico y una identidad reconocible a nivel nacional e internacional.

Concurriremos y participaremos en proyectos globales y foros internacionales para mejorar la proyección exterior de Zaragoza y su posicionamiento en la escena internacional e impulsaremos el hermanamiento y la colaboración con ciudades de diferentes países, para fomentar el intercambio cultural, económico y social entre ellas.

Promoveremos la gastronomía local como elemento de atracción del turismo urbano en Zaragoza mediante la organización de concursos, festivales y oferta de tours gastronómicos por los diferentes mercados y restaurantes de la ciudad.

Desarrollaremos una ambiciosa propuesta cultural y turística centrada en la celebración de dos grandes festivales y otros eventos tanto de tipo cultural como deportivo para generar en la ciudad un retorno social y económico que repercuta en la actividad cultural, hotelera, hostelera, comercial y en la creación de empleo.

Promoveremos la actividad cultural en los diferentes barrios de la ciudad dotándolos de identidad propia, priorizando la restauración y recuperación de los entornos e inmuebles de interés cultural (BIC) y construyendo espacios y equipamientos culturales de referencia que atraigan tanto a residentes como a visitantes.

Lideraremos una estrategia de promoción del deporte en nuestra ciudad con el objetivo de incrementar la práctica deportiva entre los ciudadanos y las ciudadanas y prestaremos apoyo a la práctica de deportes minoritarios y tradicionales.

Medio ambiente

Recuperaremos el papel que tienen los ríos en nuestra ciudad como elemento vertebrador en la vida de la ciudad y trabajaremos para convertir a Zaragoza en un referente ambiental y turístico en materia de agua.

Promoveremos barrios verdes y renaturalizados, impulsando su adaptación al cambio climático mediante la plantación de vegetación autóctona y la creación de espacios verdes mejorando la calidad de vida urbana y la biodiversidad.

Aseguraremos un abastecimiento de agua de calidad y tratamiento adecuado mediante inversiones en infraestructuras, depuración y colaboración con entidades gubernamentales, mejorando así la gestión del recurso hídrico en la ciudad.

Desarrollaremos un parque solar municipal en colaboración con las empresas del sector, con el objetivo de cubrir la demanda energética de la ciudad y ofrecer descuentos a los consumidores finales.

Zaragoza social

Mejoraremos las políticas en materia de Derechos Sociales, garantizando la suficiencia económica y apostando por la intervención social con perspectiva comunitaria.

Impulsaremos un urbanismo social en Zaragoza que busque erradicar la discriminación en el acceso a la vivienda, la infravivienda y la aparición de guetos.

Lucharemos de manera decidida contra la violencia de género, incidiendo en la prevención y en la atención a las víctimas. Y haremos de la Ciudad de Zaragoza un referente en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

Crearemos una red de espacios de atención integral a las familias, que ofrezcan servicios de atención psicológica, asesoramiento legal y orientación en temas de educación y desarrollo infantil.

Garantizaremos los derechos de las personas con discapacidad mediante el cumplimiento de la legislación de personas con discapacidad y dependencia avanzando en la consecución de la accesibilidad universal, con atención a la gran diversidad y particularidades que existen en el ámbito de las personas con discapacidad.

Impulsaremos una estrategia de cooperación al desarrollo para la ciudad de Zaragoza basado en el enfoque de los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y la justicia social, que tenga en cuenta la especificidad de la cooperación, y que sea capaz de introducir la flexibilidad necesaria para trabajar en contextos complejos, desfavorecidos o en situaciones de conflicto y emergencia, poniendo en valor el papel de las ONGs y comunidades locales.

(Programa completo)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación