Ola de calor
Así es la «zona cero» del calor en España: calles vacías, gasto eléctrico disparado y termómetros acelerados
Zaragoza, la gran ciudad «gratinada» con noches a más de 20º y días a 44º en plena ola de calor
La ola de calor deja al menos dos muertos en España
Consumo eléctrico disparado y calles muy escasas de peatones . Es el binomio que se hizo evidente ayer jueves por la ola de calor en Zaragoza y que, presumiblemente, seguirá protagonizando este viernes y todo el fin de semana. La anunciada ola de calor está cumpliendo con las expectativas y la franja central de Aragón, con Zaragoza capital al frente, es la «zona cero» de esta ola de calor sofocante que ha dejado mínimas nocturnas por encima de los 20ºC y máximas a mediodía y primera hora de la tarde por encima de los 40º.
Fuentes de Endesa apuntan a que estos días se puede registrar el récord histórico de consumo eléctrico en Aragón . Los equipos de aire acondicionado están funcionando sin descanso, a pleno rendimiento y de forma masiva. Del lunes al jueves creció un 16,5% el consumo de electricidad en Aragó -del miércoles al jueves lo hizo en más de un 5% en solo 24 horas-. Lo peor de esta ola de calor se va a vivir viernes y sábado. Pero, mientras tanto, entre las 12.00 y las 13.00 horas del jueves ya estuvo a punto de batirse el récord histórico de demanda eléctrica en Aragón , fechada el 29 de noviembre de 2010.
Hasta ahora, el techo de consumo de electricidad se daba en invierno, pero el verano le está ganando terreno. Y más que lo hará, porque los instaladores de aire acondicionado andan sobrepasados con una cantidad de pedidos imposible de atender a tiempo. La lista de espera es especialmente gruesa y hay quienes llevan semanas esperando que les den el presupuesto que han solicitado o que les marquen fecha para la instalación que ya han contratado. Así lo ha constatado a ABC uno de esos sufridos compradores que llevan días aguardando y al que la ola de calor le ha pillado en casa sin refrigeración posible, por culpa de esa avalancha de pedidos de la que también dan fe los establecimientos del sector.
Mientras tanto, los servicios sanitarios se han preparado para lo que es un clásico con el calor sofocante: el asegurado aumento de la actividad en los servicios de urgencias que ya ha empezado a notarse en Aragón. Eso sí, de momento, hasta este jueves, no se habían reportado casos graves por culpa del calor en esta región, según han indicado a ABC fuentes de la Consejería aragonesa de Salud. En otros puntos de España, sí. «El calor intenso y prolongado siempre provoca un aumento de la afluencia a los servicios sanitarios, tanto por efecto directo de la exposición al calor como por el agravamiento de ciertas patologías crónicas o en personas de edad avanzada», indican desde la Sanidad pública aragonesa.
En Zaragoza, l as calles ya estuvieron este jueves mucho menos concurridas de la habitual . Desde mediodía, el calor sofocante desincentivó al paseo salvo que el desplazamiento a pie fuera imprescindible. Incluso en la Plaza del Pilar, habitualmente concurrida, este jueves asomó mucho más hormigón que los peatones. A mediodía del jueves, la imagen era rotunda: dos jóvenes remojándose en una fuente de la Plaza del Pilar y, de fondo, este gran espacio urbano prácticamente vacío mientras los termómetros andaban acelerados. En otras céntricas grandes arterias de la ciudad, como la Gran Vía o el Paseo de la Independencia, el tránsito a pie escaseó también durante la tarde. A las 18.00 horas la temperatura seguía sin bajar de los 40º en la ciudad , después de haber subido aceleradamente durante el día. En Zaragoza capital, en solo cuatro horas, la temperatura se elevó diez grados; en ocho horas, casi 20 grados de diferencia. A las 11 de la mañana ya había más de 30º , a las cuatro de la tarde la Aemet certificó que la capital aragonesa ya había sobrepasado la barrera de los 40º, este viernes de madrugada la mínima fue de 22,3º, y a las nueve de la mañana los termómetros ya superaban los 25º.
Pero el «horno» zaragozano se está repitiendo en otros puntos de la provincia . En Calatayud, por ejemplo, también se habían superado los 40º a las cuatro de la tarde del jueves. La zaragozana Daroca y la turolense Calamocha, que acostumbran a liderar el ránking helador del invierno peninsular, ahora se han convertido en todo lo contrario y han batido ya sus récords de calor en un mes de junio desde que hay registros. Y hasta el Pirineo se calienta bastante más de lo normal, con Canfranc a 35º tras haber visto este jueves cómo el termómetro subió aceleradamente 16º en solo 8 horas, a un grado más cada 30 minutos.
Todos esos registros se han alcanzado cuando lo peor todavía estaba por llegar, con máximas claramente por encima de los 40º durante días. Así, la Aemet prevé que Zaragoza alcanzará una máxima de 44ºC este sábado , y que el domingo llegue a los 43º, así que habrá que esperar a que avance la próxima semana para que se note cierto alivio. En Caspe (Zaragoza), a orillas del conocido como Mar de Aragón , en vez de brisa hay una suerte de atmosférico gratén: 45º de máxima augura la Aemet en Caspe para este sábado . Y en el Pirineo aragonés, las altas cumbres también tendrán su particular –e inusual- tostadero: en Benasque toca soportar 35º de máxima el viernes, sábado y domingo.
Noticias relacionadas