Política

Zaragoza volverá a bajar los impuestos el próximo año para acelerar la reactivación económica

El alcalde, Jorge Azcón (PP), anuncia que la capital aragonesa reforzará su competitividad fiscal en 2022 para atraer empresas, impulsar el empleo y ayudar a los zaragozanos ante la escalada de la luz y la crisis del Covid

Jorge Azcón (PP), alcalde de Zaragoza F. Simón

R. Pérez

Zaragoza volverá a bajar la presión fiscal el próximo año , según avanzó este miércoles el alcalde, Jorge Azcón (PP) . El primer edil se refirió a las grandes líneas que regirán la elaboración de las nuevas ordenanzas fiscales, las que estarán en vigor en 2022. Las ordenanzas fiscales son el documento que los ayuntamientos aprueban anualmente para fijar los impuestos y tasas que cobrarán en el ejercicio siguiente. Este documento es decisivo para la elaboración de los presupuestos de cada año, al condicionar una buena parte de los ingresos municipales.

El Ayuntamiento de Zaragoza se encuentra trabajando en la elaboración de las ordenanzas fiscales de 2022 . Y, aunque ya se ha confirmado que supondrán una nueva rebaja tributaria de conjunto, el alcalde ha evitado detallar qué impuestos y tasas se verán rebajados en concreto y en qué porcentaje, a la espera de que termine la elaboración del documento y se presente oficialmente para su tramitación.

En cualquier caso, Azcón ha subrayado que el objetivo es doble. Por una parte, ayudar a las familias y empresas en un momento especialmente complicado, por el efecto económico que está teniendo la crisis del Covid, la inflación y, en particular, el mazazo que está suponiendo la disparada escalada del precio de la luz. Y, por otra parte, incidir en una rebaja tributaria para las actividades empresariales que generan empleo y renta en la ciudad.

El alcalde ha destacado que un marco fiscal favorable es esencial para aumentar el atractivo de una ciudad como Zaragoza a la hora de fomentar la actividad empresarial y la captación de nuevas inversiones productivas. Por eso, la mejora de la tributación en este campo será una de las novedades que incluirán las ordenanzas fiscales de Zaragoza para 2022.

En paralelo, el Ayuntamiento seguirá avanzando en el saneamiento de sus cuentas. Cuando Azcón asumió la alcaldía en coalición con Cs y con el apoyo externo de Vox, en junio de 2019, se encontró con una ruina económica municipal puso acorralaba la capacidad de maniobra del equipo de gobierno. Los informes encargados para conocer la situación de las arcas del Consistorio pusieron en evidencia deudas que sumaban más de mil millones de euros. Azcón asumió la alcaldía tras 16 años seguidos de gobiernos de izquierdas : 12 encadenados por el PSOE y cuatro por la coalición Podemos-IU con apoyo de los socialistas.

El plan de choque puesto en marcha tras el verano de 2019 para sanear las cuentas permitió reflotar la situación. Zaragoza ha pasado de estar al borde de la quiebra a repartir fondos anticrisis para combatir los efectos del Covid en la economía local.

Las ordenanzas fiscales que están en vigor durante el presente año –aprobadas a finales de 2021– incluyeron rebajas tributarias que, según las estimaciones del gobierno municipal, suponen un ahorro impositivo de más de 5 millones de euros en para el tejido empresarial de Zaragoza más azotado por la crisis del Covid, caso de la hostelería, el comercio, los taxis, el ocio y la cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación