Sociedad

Zaragoza registró en 2020 mil accidentes de tráfico menos que en 2019

Las restricciones del Covid, que afectaron de lleno a la movilidad, hicieron que se desplomara la siniestralidad. Las víctimas por accidentes de tráfico en el casco urbano de Zaragoza se redujeron un 26%

La Policía Local de Zaragoza cursó en 2020 más de 150.000 denuncias de tráfico, la mitad de ellas por exceso de velocidad F. S.

R. P.

Las restricciones del Covid han hecho que, en el último año, la siniestralidad vial se haya reducido de forma drástica en el casco urbano de Zaragoza . Así lo refleja la memoria de la Policía Local de 2020, que se ha presentado este martes. Según este informe, en 2020 se produjeron en la ciudad de Zaragoza mil accidentes de tráfico menos que en 2019, y el número de víctimas se redujo un 26% .

Tanto el confinamiento domiciliario como las posteriores limitaciones redujeron drásticamente la actividad socioeconómica y la movilidad. Y, a menos tráfico, menos accidentes.

En 2020, la capital aragonesa registró 2.205 accidentes, frente a los 3.169 de 2019. La media de los cinco últimos años asciende a 3.171 accidentes.

El año pasado, en todos esos accidentes se registraron 895 víctimas , un 26% menos que el año anterior. Cuatro de ellas fallecieron , 108 sufrieron heridas graves y 783 heridas leves.

Los siniestros que se redujeron de forma más importante fueron los de turismos, motocicletas y ciclomotores, mientras que el caso de la bicicleta aumentaron ligeramente debido al mayor uso de este medio de transporte a causa de la pandemia.

También bajaron los siniestros con vehículos de movilidad personal aunque se detecta un aumento de los accidentes graves entre este tipo de usuarios. Las principales causas son no respetar la preferencia del carril bici, caídas en la calzada, colisiones en pasos de peatones sin semáforos o no respetar los stop/ceda el paso.

La falta de atención y las negligencias e imprudencias están detrás de la mayor parte de los accidentes de tráfico que se producen en Zaragoza capital. Por vías, las que más siniestros registraron durante el último año fueron Camino de las Torres, Ronda de la Hispanidad, Avenida Cataluña o Echegaray y Caballero.

Denuncias de tráfico

La Oficina de Tráfico tramitó un total de 153.281 denuncias, de las que casi la mitad (74.367) tuvieron que ver con exceso de la velocidad . Aparcar indebidamente fue la segunda causa de denuncia (63.053).

En la actualidad, el número de vehículos que tiene el padrón de la ciudad sigue aumentando, situándose en 353.191 frente a los 349.191 de 2019. De ellos, 252.609 son turismos, 37.090 son motocicletas, 13.788 ciclomotores, 25.182 camiones y 24.522 vehículos de otro tipo.

Violencia de género y otros delitos

Por otra parte, la Policía Local de Zaragoza realizó a lo largo de 2020 un total de 216 comparecencias relacionadas con la violencia de género frente a las 167 de 2019. Ello representa un 29% más. Fruto de estas intervenciones, los agentes del cuerpo municipal pusieron a disposición de la Policía Nacional o de la Guardia Civil a 168 detenidos por estas razones.

En total, a lo largo del año pasado la Policía Local detuvo a 530 personas por diferentes motivos pese a que descendió el número de delitos un 13% respecto a la media de los últimos cinco años, pasando de 848 de media a 738. La mayor parte de ellos estuvieron relacionados con la conducción bajo la influencia del alcohol (51,1%). En este sentido, se realizaron 23.376 alcoholemias, de las que 911 resultaron positivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación