Zaragoza refuerza su oferta de suelo industrial con más de 1,2 millones de metros cuadrados de la Sareb
Esos terrenos se ofertarán a empresas que necesiten grandes parcelas y quieran llevar a cabo proyectos declarados de interés autonómico o general
![Vista panorámica de Zaragoza](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/17/aragon_zaragoza-kfIE--1248x698@abc.jpg)
Zaragoza capital ha reforzado desde este miércoles su dotación de suelo industrial y logístico para la captación de nuevas empresas y la generación de empleo. El espaldarazo viene de la mano de la Sareb , la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria.
La Sareb es la entidad pública que el Estado creó en plena crisis de 2008, en el marco de los planes de auxilio de entidades financieras en apuros, fundamentalmente cajas de ahorros. Aquello afloró una abundante cantidad de inmuebles vinculados a operaciones hipotecarias fallidas, que pasaron a quedar en manos de la Sareb.
En el caso de Aragón, entre los activos en propiedad de esta entidad estatal figuran una amplia extensión de suelos en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza . Hasta ahora, esas superficies estaban limitadas a la implantación de empresas del sector del reciclado. A partir de ahora, fruto de un convenio firmado con la Administración autonómica, Sareb se compromete a facilitar para la implantación de empresas industriales y logísticas –no solo de reciclaje–, y en particular para proyectos que precisan grandes parcelas y que, por su envergadura económica y de empleo, hayan sido declarados de interés autonómico o general.
Entre los suelos que ya son propiedad de la Sareb y los que están vinculados a préstamos en trámite de ejecución, esa entidad estatal dispone en el PTR de Zaragoza algo más de 1,25 millones de metros cuadrados . A ellos se añaden otro medio millón de metros cuadrados que están en manos de la Administración regional y que también forman parte de esta operación de relanzamiento de la oferta de suelo industrial de Zaragoza.
La medida también supone un nuevo espaldarazo a la estrategia desplegada por el actual gobierno municipal de Zaragoza que lidera el alcalde Jorge Azcón (PP), que ha reforzado las políticas de captación de proyectos empresariales para el relanzamiento de la inversión y del empleo en la capital aragonesa.
El presidente de la Sareb, Javier García del Río , se mostró este miércoles convencido de que el convenio firmado ahora va a contribuir a la reactivación económica de la ciudad. «Con este tipo de iniciativas la compañía pretende ayudar a la reactivación de la actividad en diferentes localidades españolas, al tiempo que persigue seguir generando valor en sus inmuebles para acelerar sus ventas, incrementar sus ingresos y cancelar el mayor volumen posible de la deuda avalada por el Estado», destacó García del Río. En la firma del convenio estuvo presente el presidente aragonés Javier Lambán, junto a su consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón.
Noticias relacionadas